Programa-Contenido
Introducción a la Administración electrónica
Sociedad de la información
Introducción
¿Qué significa?
Concepto de Administración electrónica
Marco Normativo
Antecedentes
Puesta en marcha
Legislación
El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
Nociones generales
El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
Introducción
Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
Normativa de desarrollo
La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos
Los registros
Notificaciones electrónicas
Uso de medios electrónicos
El certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico
El certificado digital
Concepto
Requisitos técnicos
Obtención
La firma electrónica
Concepto
Tipos de firma electrónica
Empleo de la firma electrónica en las Administraciones Públicas
El DNI electrónico
Régimen jurídico
Proceso de expedición
Uso, expedición y seguridad
Acceso práctico a los servicios públicos electrónicos
Localización desde la web de sitios clave
Introducción
Conceptos: sede electrónica y punto de acceso electrónico
Límites de la sede. Información y servicios actualizados
Canales seguros de información
Creación de la sede. Quejas y sugerencias y accesibilidad a la información
Publicaciones oficiales electrónicas
Contenidos en los portales web de sitios clave
Creación de la sede electrónica
Características, condiciones de identificación de las sedes electrónicas y seguridad de sus comunicaciones
Contenido y servicios de las sedes electrónicas
Reglas especiales de responsabilidad
Directorio de sedes electrónicas
Punto de acceso general de la Administración General del Estado
Identificación y autentificación de sedes electrónicas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes
Los ciudadanos de la Administración electrónica
Los ciudadanos y la Administración electrónica
Introducción
El papel de la ciudadanía en la Administración electrónica
Servicios web 2.0. Entornos de colaboración dirigidos a los ciudadanos
La experiencia del usuario ciudadano. Los flujos de clics. Diferentes navegadores
Proceso de formación ciudadana ante los nuevos procesos de administración electrónica
El futuro de la Administración electrónica: dificultades y retos
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar el curso el alumno podrá:
Conocer conceptos básicos que le permitirá familiarizarse con la sociedad de la información.
Conocer los principios de la Administración Electrónica.
Adquirir información de un nuevo marco como es la e- administración y su entorno.
Adquirir y aplicar la información sobre el desarrollo normativo que regula la e-administración.
Conocer las ventajas de la implantación de la administración electrónica en la sociedad
Conocer la nueva relación entre el ciudadano y la administración dentro del uso y desarrollo de las nuevas tecnologías
Además, el alumno obtendrá conocimientos de:
La vigente normativa en administración electrónica
Cuáles son sus derechos
Ventajas y obligaciones para la administración
Nuevas figuras que surgen con el fin de proteger los derechos de los ciudadanos
Las posibilidades que ofrece la administración electrónica online
Y analizará:
El procedimiento para solicitar un certificado electrónico
Sus ventajas
Sus usos
Su acceso
Su seguridad
Los nuevos sistemas de comunicación que se están implementando hoy en día
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Unidad 1
Conocer conceptos básicos que le permitirán familiarizarse con la sociedad de la información.
Conocer los principios de la Administración Electrónica.
Adquirir información de un nuevo marco como es la e-administración y su entorno.
Adquirir y aplicar la información sobre el desarrollo normativo que regula la e-administración.
Conocer las ventajas de la implantación de la administración electrónica en la sociedad.
Conocer la nueva relación entre el ciudadano y la administración dentro del uso y desarrollo de las nuevas tecnologías.
Unidad 2
La vigente normativa en administración electrónica.
Cuáles son sus derechos.
Ventajas y obligaciones para la administración.
Nuevas figuras que surgen con el fin de proteger los derechos de los ciudadanos.
Unidad 3
El procedimiento para solicitar un certificado electrónico.
Sus ventajas, con el fin de que el alumno conozca la vigente normativa en firma electrónica.
Sus usos.
El conocimiento de una herramienta de acceso seguro a la Administración Electrónica.
Unidad 4
Las posibilidades que ofrece la administración electrónica online.
Su acceso.
Su seguridad.
Sus ventajas.
Unidad 5
Analizaremos nuevos sistemas de comunicación que se están implementando hoy en día, como por ejemplo, las redes sociales.
Estudiaremos cómo estos nuevos sistemas de comunicación pueden incidir en las relaciones con la administración e incluso con el sistema democrático actual.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Administración y gestión
- Horas: 30
- Días de conexión: 15