LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Animación sociocultural

Programa-Contenido

  • El desarrollo comunitario
  • Marco de referencia
  • Definiciones y principios
  • La identidad cultural
  • Política cultural
  • Características de la política cultural
  • Clasificación de los marcos institucionales
  • El entorno
  • La legislación en la cultura
  • Cultura y valores sociales
  • El término cultura
  • Origen y evolución del concepto de cultura
  • Otras visiones de la cultura
  • Las organizaciones culturales
  • El valor de la cultura
  • Criterios de valoración económica en productos culturales
  • Cultura, información y conocimiento
  • Animación de ocio y tiempo libre
  • Concepto y evolución del tiempo libre
  • Concepto de trabajo
  • Trabajo, tiempo libre y ocio
  • ¿La humanidad está caminando hacia un aumento del tiempo libre?
  • ¿Qué papel desempeña el ocio en nuestra sociedad?
  • El ocio como ámbito para la animación
  • Modalidades de animación
  • Tipos, factores y criterios
  • Fuentes de la animación sociocultural en España
  • Espacios de la animación sociocultural en sus respectivas modalidades y ámbitos
  • Antecedentes, evolución y actualidad de la animación sociocultural en España
  • Funciones, modelos y actitudes del animador
  • Modelos de animación en la nueva sociedad del ocio
  • Introducción
  • La sociedad red y la era de la información
  • El papel de la animación sociocultural en una sociedad postmoderna y globalizada
  • La animación en las diferentes fases de desarrollo
  • Elementos de identidad de la vida del grupo
  • ¿Qué es un grupo?
  • Tipos de grupos
  • Formación de grupos
  • Funcionamiento y gestión de un grupo
  • El rol de liderazgo
  • Influencia social y toma de decisiones en pequeños grupos
  • Toma de decisiones en grupos. Polarización y pensamiento grupal
  • El proceso de toma de decisiones de Burn
  • El grupo desde el punto de vista de la psicología
  • Pérdida del sentido de individualidad
  • Relaciones intergrupales. Teoría realista del conflicto
  • Relaciones intergrupales. Teoría de la identidad social

Objetivos


UNIDAD 1

Reconocer los elementos fundamentales en la política cultural.

Ser capaz de identificar los sectores donde la cultura interviene.

Conocer los criterios de valoración económica de la cultura y cómo interviene en la sociedad.

UNIDAD 2

Distinguir entre los conceptos de ocio y tiempo libre.

Conocer las modalidades de animación para poder elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Aprender la importancia de la animación en la sociedad actual.

UNIDAD 3

Definir el grupo y sus tipos.

Explicar el funcionamiento y gestión del grupo, cómo se toman las decisiones.

Conocer cómo funciona el grupo desde el punto de vista de la psicología.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Servicios Sociales y a la Comunidad
  • Horas: 25
  • Días de conexión: 13


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.