Programa-Contenido
1. EL SERVICIO DE URGENCIAS. GENERALIDADES Y PAPEL DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL EQUIPO DE TRABAJO
1. Actuaciones del equipo de enfermería en hospitalización
2. Evolución de la Atención Especializada
3. Contenido esencial de la Asistencia Especializada Sanitaria
4. Oferta de servicios de la Atención Especializada
5. El Servicio de Urgencias Hospitalarias
6. Conceptos
7. Organización y estructura del servicio de Urgencias
8. Relaciones con el entorno de urgencias
9. Triaje o clasificación del paciente en el Servicio de Urgencias
10. Nivel de gravedad
11. Nivel de triaje y tiempo de atención médica recomendada
12. Recepción, Acogida y Clasificación de pacientes (RAC)
13. Procedimiento de recepción, acogida y clasificación
2. CUIDADOS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. ACTUACIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA
1. Acogida al paciente
2. Administración de enemas
3. Aspiración de secreciones
4. Balance de líquidos
5. Canalización de vía periférica
6. Toma de constantes vitales
Frecuencia Cardíaca: número de latidos cardiacos por minuto
Frecuencia Respiratoria: ciclo respiratorio que realiza el paciente en un tiempo determinado
Presión Arterial
Temperatura
Saturación de oxígeno
7. Cuidados post-morten
8. Realización de electrocardiograma
9. Hemocultivos
10. Higiene del paciente
11. Lavado de manos
12. Oxigenoterapia
13. Paracentesis
14. Sondaje nasogástrico
15. Toracocentesis
3. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
1. Introducción
2. Definición de PCR
3. Cadena de Supervivencia
Alerta sin demora / Activación precoz del SEM
RCP básica inmediata
RCP instrumentalizada temprana
SVA precoz
4. Aspectos éticos de la RCP
5. Algoritmo de actuación en RCP básica
Aproximación a la víctima y analizar conciencia
Abrir la vía aérea
Analizar la respiración
Masaje cardíaco externo
Ventilación boca-boca
6. Otras técnicas de soporte vital
Control de hemorragias
Asfixia por cuerpo extraño
Objetivos
Tomar conciencia de la importancia de las técnicas adecuadas a las necesidades del paciente ingresado en el Servicio de Urgencias, desde un enfoque multidisciplinario, distinguiendo en función del tipo de técnicas a realizar, el material que se debe preparar y manejando de forma correcta los signos y síntomas que puedan hacer pensar en un problema de salud relacionado con la técnica realizada en el paciente.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Sanidad
- Horas: 60
- Días de conexión: 30