LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Comunicación Digital y Networking en Internet


Programa-Contenido

Unidad didáctica 1: Comunicación en Internet

a) Relaciones y comunicación en Internet Versus relaciones y comunicaciones personales

b) Usos de la comunicación y herramientas adecuadas en Internet

c) Conclusiones

Unidad didáctica 2: Trabajo en Internet versus trabajo en la oficina

a) La comunicación e intercambio de información

b) Mismos objetivos, distintos medios

c) Diferencia de los procesos en una oficina y en Internet

d) El trabajo en red, ventajas e inconvenientes, usos y limitaciones.

e) Conclusiones

Unidad didáctica 3: Herramientas personales de trabajo en red

a) Gestión avanzada de correo webmail como complemento al correo profesional

b) Uso de mensajería instantánea y microblogging

c) Google como página de acceso

d) El navegador como “”sistema operativo”” para aplicaciones online

e) Conclusiones

Unidad didáctica 4: El trabajo colaborativo en la Red

a) Wikis

b) Blogs colaborativos

c) Documentos y webs compartidos

d) Herramientas avanzadas de documentación

e) Conclusiones

Unidad didáctica 5: Personalidad digital

a) Qué es la personalidad digital

b) Creación de un perfil digital profesional

c) El blog profesional

d) Perfil en redes

e) Conclusiones

Unidad didáctica 6: Herramientas de comunicación y networking para uso profesional

a) Networking

b) Redes sociales de amistad

c) Redes sociales profesionales

d)Lifestreaming

e) Conclusiones

Objetivos


  • Conocer las características y la estructura de los contenidos en Internet.
  • Analizar el fenómeno blog desde el punto de vista corporativo.
  • Definir el perfil profesional del Community Manager.
  • Describir las pautas para la generación de contenidos.
  • Identificar los aspectos a tener en cuenta en la planificación, gestión y moderación de una comunidad digital.
  • Describir el proceso para afrontar los conflictos.
  • Analizar las diferencias entre el trabajo convencional y el teletrabajo.
  • Establecer las ventajas e inconvenientes del teletrabajo.
  • Identificar las modalidades y herramientas que requieren el teletrabajo.
  • Conocer el marco normativo del teletrabajo.
  • Analizar los diferentes tipos de navegadores, comprobando sus ventajas e inconvenientes.
  • Analizar los diferentes tipos de buscadores y sus características principales.
  • Identificar los gestores de correo electrónico.
  • Conocer el servicio FTP y sus términos relacionados.
  • Conocer que es una wiki, sus características y morfología.
  • Entender el impacto que el fenómeno blog ha tenido en internet.
  • Conocer las herramientas de Google Drive. Entender qué es la personalidad digital.
  • Conocer los perfiles digitales. Saber utilizar un blog para sacarle el mejor partido.
  • Aprender a crear perfiles en redes.
  • Conocer qué es el networking y cómo aplicarlo.
  • Saber usar las redes sociales de amistad y las profesionales. Conocer qué es el lifestreaming.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Gestión Comercial
  • Horas: 30
  • Días de conexión: 15


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.