Programa-Contenido
Unidad Didáctica 1. Factores psicológicos y técnicos
El factor humano: conducción cómoda, relajada y segura
La conducción como tarea de toma de decisiones
Condicionantes de la conducción
Beneficios y costes en la toma de decisiones
Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
Capacidades motrices y locomotoras
Estado físico del conductor
Distracción
Alimentación
Alcohol
Drogas
Tabaco
Tecnología de motores y vehículos
El motor
Tipos de motores
Componentes estáticos del motor
El motor diesel
Sistema de distribución
Calado y reglaje
Sistema de alimentación de carburante
Bomba de inyección
Tipos de inyección. Clases de inyectores
Circuito de alimentación de aire. Filtros de aire. Sobrealimentación
Circuito de escape. Funcionamiento
Sistema de lubricación
Circuito de refrigeración
Partes de un motor
El mantenimiento del vehículo
Introducción
Pasos a seguir para un mantenimiento eficaz
Elementos de anticontaminación
Mantenimiento básico
Cambio de rueda
La actitud del conductor y control de conducción
Estrés
Fatiga
Sueño
Somnolencia
Trastornos del sueño relacionados con la seguridad vial
Unidad Didáctica 2. Medición de la conducción
Variables que afectan en el gasto de combustible
Introducción
Aprovechamiento del par motor
Utilización racional y efectiva del cambio de velocidades
Aprovechamiento de la inercia del vehículo
Ruedas, llantas y neumáticos
Presión de las ruedas
Cambios de medidas y mezclas neumáticos
Consumo de energía
Consumo específico de carburante
Consumo de energía en el transporte
Potencia / par / revoluciones
Conceptos
Par motor
Potencia
El cuentarrevoluciones
Revoluciones
Velocidad, consumo de combustible, coste por kilómetro
Cuantificación del ahorro de combustible
Emisiones de CO2 y contaminación acústica
Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias
Contaminación acústica
Unidad Didáctica 3. Conducción económica
Conducción económica: ventajas
Mejora del confort en la conducción
Mejora de la seguridad
Disminución del consumo
Disminución del coste y de las emisiones
Conducción económica: factores
Características de los vehículos
Sistema Start-Stp
Carga del vehículo, ventanillas y accesorios
Mantenimiento
Técnicas de conducción económica
Introducción
Arranque del motor e inicio de la marcha
Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión
Utilizaciún de la inercia del vehículo
Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes
Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes
Las diez claves de la conducción eficiente
Beneficios de la conducción eficiente
Objetivos
1. Concienciar de las distintas tipologías de amenazas en los contextos digitales.
2. Empoderar al alumnado para responsabilizarse de la autoprotección.
3. Extender la seguridad a los dispositivos personales.
4. Desarrollar decálogos y hábitos saludables en las interacciones.
5. Configurar servicios de seguridad y control de acceso a equipos.
6. Aprender los derechos y deberes en el uso de datos personales.
7. Compartir de forma segura datos personales.
8. Implantar medidas de privacidad de datos.
9. Implantar sistemas de navegación privados.
10. Identificar posibles brechas en la trazabilidad y autenticidad de la información/datos que se manejan.
11. Concienciar de los perjuicios físicos y mentales derivados del uso laboral de las nuevas tecnologías. Descubrir las enfermedades profesionales derivadas del puesto de trabajo. Concienciar de la necesidad de la focalización y reducción del estrés.
12. Concienciar del impacto medioambiental de las tecnologías. Empoderar al alumnado como parte integrante del cambio y mejoras. Entender parte de la función pública como embajadores de la sostenibilidad medioambiental y energética.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Horas: 50
- Días de conexión: 25