LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Creatividad e innovación en la administración local


Programa-Contenido

Unidad Didáctica 1: Descripción de redes y principales características. ¿Qué redes?

1. Internet y la Web 2.0

2. La revolución de la Redes Sociales

3. ¿Por qué Redes Sociales?

4. ¿Para qué Redes Sociales?

  • 4.1. Introducción
  • 4.2. Nivel de Competencia Digital
  • 4.3. Alfabetización Mediática
  • 4.4. Clasificación de las redes sociales

5. Principales Redes Sociales

  • 5.1. Contactos I: Facebook
  • 5.2. Contactos II: Google+
  • 5.3. Microblogging: Twitter
  • 5.4. Profesionales: Linkedin
  • 5.5. Audiovisuales I: Youtube
  • 5.6. Audiovisuales II: Flickr
  • 5.7. Audiovisuales III: Pinterest

Unidad Didáctica 2: La dinamización de las redes sociales

1. Uso y aplicación institucional

  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Apertura de espacios de las corporaciones locales en edes sociales: Facebook
  • 1.3. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Twitter
  • 1.4. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Google+
  • 1.5. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Linkedin
  • 1.6. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Flickr
  • 1.7. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Youtube
  • 1.8. Apertura de espacios de las corporaciones locales en redes sociales: Pinterest
  • 1.9. ¿Cómo dinamizar?
  • 1.10. ¿Cuándo dinamizar?
  • 1.11. Criterios de selección y distribución de información a través de redes sociales

2. Uso y aplicación administrativa: Gestión interna y colaborativa de los empleados municipales a través de redes sociales

Unidad Didáctica 3: Aportación de las Redes Sociales al desarrollo de los servicios municipales

1. El municipio en red

  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Transparencia Internacional (TI)

2. Difusión de eventos y acciones

  • 2.1. Introducción
  • 2.2. Difusión en Facebook
  • 2.3. Difundir en Twitter
  • 2.4. Difundir en Google+
  • 2.5. Difundir en otras redes sociales

3. Intercomunicación con la ciudadanía: el municipio abierto

4. Retroalimentación

5. Seguridad en el uso de redes sociales por parte de la Administración

  • 5.1. Introducción
  • 5.2. Seguridad en Facebook
  • 5.3. Seguridad en Twitter
  • 5.4. Seguridad en Google
  • 5.5. Seguridad en otras redes sociales

Unidad Didáctica 4: Práctica y aplicación: casos prácticos de innovación en pequeño y gran municipio

1. Gran Municipio

  • 1.1. Ejemplo 1: Ayuntamiento de Segovia
  • 1.2. Ejemplo 2: Ayuntamiento de Sevilla
  • 1.3. Ejemplo 3: Ayuntamiento de Madrid

2. Pequeño Ayuntamiento

  • 2.1. Ejemplo 1: Ayuntamiento de Ribadedeva (Asturias)
  • 2.2. Ejemplo 2: Ayuntamiento de Jun (Granada)
  • 2.3. Ejemplo 3: La Frontera (El Hierro)

Objetivos

Unidad didáctica 1:

Entender el concepto web 2.0, y las diferencias existentes con la web 1.0.


Comprender el impacto de las redes sociales en el contexto digital, así como su evolución temporal.


Conocer las diferentes redes sociales, y sus principales características.


Concebir la presencia activa y controlada en las redes sociales como un elemento de mejora y progreso en la reputación digital de los usuarios y las instituciones


Unidad didáctica 2:

Conocer los principales usos y aplicaciones institucionales de las redes sociales.


Comprender la importancia del uso e implantación de las redes sociales en las corporaciones locales.


Entender los principios de la dinamización en redes sociales.


Conocer las principales funciones de la gestión administrativa a través de redes sociales.


Unidad didáctica 3:

Conocer las ventajas de integrar los servicios del municipio en la Red.


Entender los principios fundamentales de la difusión en redes sociales.


Apreciar las posibilidades que ofrece la retroalimentación informativa con la ciudadanía.


Conocer las recomendaciones indispensables para un uso seguro de las redes sociales.


Unidad didáctica 4:

Conocer diversos ejemplos de aplicación de redes sociales en Gran Municipio.


Conocer diversos ejemplos de aplicación de redes sociales en Pequeño Municipio.


Entender las posibles estrategias a poner en marcha para difundir información en redes sociales desde un pequeño o gran ayuntamiento.


Conocer sistemas de análisis de repercusión de cuentas en redes sociales.


Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Administración y gestión
  • Horas: 30
  • Días de conexión: 15


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.