LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

(A) Cultura de seguridad alimentaria

Programa-Contenido

TEMA 1. LA CULTURA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. UN PREREQUISITO PARA LA INDUSTRIA

1.1 Qué entendemos por cultura en seguridad alimentaria

1.2 Contexto en el que surge el concepto de seguridad alimentaria

1.3 Ventajas de una cultura corporativa centrada en la seguridad e inocuidad

1.4 Marco normativo que impulsa su incorporación a las buenas prácticas empresariales de la industria


TEMA 2. MODELOS PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE CULTURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

2.1 Modelo YIANNAS. 2009

2.2 Modelo FSA (Food Standards Agency). 2012

2.3 Modelo GFSI (Global Food Safety Initiative). 2018

2.4 Breve contraste de las concepciones expuestas


TEMA 3. PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PLAN O PROGRAMA DE CULTURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

3.1 Introducción. El plan de cultura de seguridad como un pre-requisito

3.2 Objetivos y alcance del Plan de Cultura de Seguridad Alimentaria

3.3 Delimitación de los equipos y responsabilidades.

3.4 Cuadro de Gestión

3.5 Plan de mejora de cultura de seguridad e inocuidad


4. ANEXOS

Objetivos


Comprender qué es la cultura de seguridad alimentaria, su origen y sus ventajas.

Conocer los diferentes modelos que existen para diseñar un Plan de cultura de seguridad alimentaria.

Ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones.

Aprender a desarrollar los programas de control de requisitos de seguridad alimentaria.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Seguridad Alimentaria
  • Horas: 15
  • Días de conexión: 8