Programa-Contenido
1.INTRODUCCION
2.INTRODUCCIÓN: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
2.1.TRABAJO Y SALUD
2.2.RIESGOS LABORALES Y SU PREVENCIÓN
2.3.CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS
3.MARCO NORMATIVO BÁSICO
3.1.LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
3.2.DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
3.3.CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
3.4.FORMACION DE LOS TRABAJADORES
3.5.VIGILANCIA DE LA SALUD
3.6.REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN
3.7.MARCADO CE
4.TIPOS DE CENTROS VETERINARIOS
5.LOS RIESGOS LABORALES Y SU PREVENCIÓN
5.1.CONDICIONES DE SEGURIDAD
5.2.RIESGOS HIGIENICOS EN EL LUGAR DE TRABAJO
5.3.CARGA DE TRABAJO (RIESGOS ERGONOMICOS) E INSATISFACCIÓN LABORAL (RIESGOS PSICOSOCIALES)
6.RIESGOS ESPECÍFICOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE PERSONAL EN CENTROS Y SERVICIOS VETERINARIOS
6.1.CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.2.GOLPES, PINCHAZOS Y CORTES CON OBJETOS O HERRAMIENTAS MANUALES
6.3.RIESGO ELECTRICO
6.4.EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES
6.5.EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES QUIMICOS
6.6.EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS
6.7.ERGONOMÍA: FATIGA POSTURAL Y SOBREESFUERZOS, MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA, MOVIMIENTOS REPETITIVOS Y POSTURAS FORZADAS
6.8.FACTORES PSICOSOCIALES. RIESGOS DERIVADOS DEL TRATO CON EL PACIENTE
6.9.RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSIONES
6.10.RIESGO DE CONDUCCION
6.11.PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)
7.MEDIDAS DE EMERGENCIA
7.1.PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
7.2.CONSEJOS GENERALES DE SOCORRISMO
7.3.REGLAS EN CUANTO AL USO DE UN EXTINTOR
Objetivos
Que los trabajadores en los centros y servicios veterinarios tengan un mayor conocimiento en los riesgos de su actividad.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Prevención de Riesgos Laborales
- Horas: 6
- Días de conexión: 3