LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

(A)Desperdicio alimentario

Programa-Contenido

1. INTRODUCCIÓN AL DESPERDICIO ALIMENTARIO


1.1. CONTEXTO

1.2. CONCEPTO DE PÉRDIDA Y DESPERDICIO ALIMENTARIO

1.3. TIPOS DE PÉRDIDA DE ALIMENTOS Y DESPERDICIO

1.4. MARCO NORMATIVO ACTUALIZADO

1.4.1. Generalidades de la Ley 1/2025, de 1 de abril

1.4.2. Jerarquía de prioridades

1.4.3. Obligaciones generales para todos los agentes de la cadena alimentaria

1.4.4. Obligaciones específicas para las empresas de hostelería y restauración

1.4.5. Obligaciones específicas para las empresas y entidades de iniciativa social (donación)

1.4.6. Obligaciones específicas para las administraciones públicas

1.4.7. Racionalización de las fechas de consumo preferente

1.4.8. Infracciones y sanciones

1.4.9. Exclusiones


2. PLAN DE PREVENCIÓN DE LAS PÉRDIDAS Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO (PPPDA)


2.1. DEFINICIÓN Y BENEFICIOS DEL PPPDA

2.2. 10 PRINCIPIOS PARA ELABORAR E IMPLEMENTAR UN PPPDA


3. BUENAS PRÁCTICAS DE LOS AGENTES DE LA CADENA ALIMENTARIA


3.1. MEDIDAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA HOSTELERÍA Y OTROS SERVICIOS ALIMENTARIOS

3.1.1. Planificación de las compras

3.1.2. Compras

3.1.3. Almacenamiento

3.1.4. Elaboración de los alimentos

3.1.5. Servicio en mesa

3.1.6. Aprovechamiento de la comida sobrante

3.1.7. Donación de comida preparada para personas


Objetivos


  • Dentro del programa global de auditoría, cada auditoría individual debería basarse en objetivos documentados, alcance y criterios.
  • Los objetivos de una auditoría pueden incluir uno o todos los siguientes:
  • ·Comprender el concepto de desperdicio alimentario. Conocer la situación legislativa en materia de desperdicio alimentario.
  • ·Analizar los fundamentos de los planes de prevención de las pérdidas y del desperdicio alimentario
  • ·Conocer las buenas prácticas para prevenir el desperdicio en diferentes sectores.


Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Seguridad Alimentaria
  • Horas: 25
  • Días de conexión: 13