Programa-Contenido
La regulación del procedimiento administrativo
Ámbito de aplicación
Ámbito objetivo de la Ley 39/2015
Ámbito subjetivo de la Ley 39/2015
Principios inspiradores
Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas
Aspectos generales
Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
La lengua de los procedimientos
Colaboración y comparecencia de personas
Los interesados en el procedimiento
Capacidad de obrar
Concepto de interesado
Derechos del interesado en el procedimiento administrativo
Derechos de los presuntos responsables en los procedimientos administrativos de naturaleza sancionadora
Representación
Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo
El acto administrativo. El tiempo en las actuaciones administrativas
Los actos administrativos
Requisitos de los actos administrativos
Eficacia de los actos
Validez e invalidez
Ejecución de los actos administrativos
Términos y plazos
Cómputo de plazos
Cómputo de plazos en los registros
Ampliación de los plazos y tramitación de urgencia
Las fases del procedimiento administrativo
Iniciación del procedimiento
Introducción
Actuaciones previas y medidas provisionales
Iniciación del procedimiento de oficio por la Administración
Inicio del procedimiento a solicitud del interesado
Subsanación de errores en la solicitud
Lugar de presentación: especial referencia a los registros
Declaración responsable y comunicación
Ordenación e instrucción
Ordenación del procedimiento
Instrucción del procedimiento
Terminación del procedimiento
Formas de terminación del procedimiento
Obligación de resolver y notificar. El silencio administrativo
La resolución expresa
La terminación en los procedimientos sancionadores
Especialidades de la resolución en los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial
Desistimiento y renuncia
La caducidad
La terminación convencional
La tramitación simplificada del procedimiento
Revisión de los actos en vía administrativa
Revisión de oficio
Revisión de disposiciones y actos nulos
Declaración de lesividad de actos anulables
Revocación de actos y rectificación de errores
Recursos administrativos
Principios generales
El recurso de alzada
El recurso potestativo de reposición
El recurso extraordinario de revisión
Objetivos
Definir el ámbito de aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y los principios generales establecidos en su articulado.
Diferenciar entre las personas en su relación con la Administraciones Públicas y los interesados en el procedimiento, describiendo los derechos de unas y de otros, así como el régimen jurídico aplicable.
Definir el acto administrativo como eje y finalidad principal del procedimiento administrativo.
Diferenciar las dos características esenciales de los actos administrativos: la validez y la eficacia.
Analizar la importancia de los términos y plazos en el procedimiento administrativo, cómo se lleva a cabo su cómputo, así como los supuestos en que los plazos pueden verse ampliados o reducidos.
Comprender la importancia del procedimiento administrativo como garantía formal y las disposiciones generales que resultan de aplicación al mismo.
Desglosar las diferentes fases del procedimiento administrativo, diferenciando los trámites realizados en cada una de ellas.
Diferenciar las distintas formas de terminación del procedimiento administrativo, prestando atención especial tanto a la resolución expresa como a la presunta, consecuencia ésta última del silencio administrativo.
Analizar cómo los actos administrativos, una vez dictados pueden ser objeto de revisión, tanto de oficio como por consecuencia de los recursos administrativos.
Distinguir entre la revisión de oficio de los actos nulos y la revisión de los actos anulables.
Definir y diferenciar los tipos de recursos administrativos, los supuestos en que proceden, sus trámites, plazos y efectos.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Administración y gestión
- Horas: 30
- Días de conexión: 15