Programa-Contenido
Unidad 1. Los Proyectos de Inversión.
1. Los proyectos de inversión.
2. Balance de situación e indicadores clave.
Unidad 2. Tipología de Fuentes de Financiación.
1. Clasificación según el origen de los fondos.
2. Clasificación según la titularidad de los fondos.
3. Clasificación en función del plazo de devolución.
4. Criterios de selección de fuentes de financiación.
Unidad 3. Financiación Alternativa.
1. Business angel.
2. Crowdfunding.
2.1 Crowdfunding de recompensa.
2.2 Crowdfunding de donación.
2.3 Crowdfunding de inversión.
2.4 Crowdlending.
2.5 ¿Qué modalidad elegir?
3. Venture capital.
4. Direct lending.
5. Los mercados alternativos.
5.1 Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
5.2 Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
Unidad 4. Financiación Privada.
1. Leasing y renting.
1.1 Leasing.
1.2 Renting.
2. Créditos comerciales.
3. Factoring.
Unidad 5. Tendencias en Financiación.
1. Fintech.
2. Sectores con mayor acceso a la financiación alternativa.
Objetivos
- 1. Conocer la adecuación de las inversiones según la fase de empresa y el estado financiero.
- 2. Delimitar las tipologías de fuentes de financiación ante la necesidad de solicitar fondos.
- 3. Comprender qué es la financiación alternativa y las fases de la empresa en las que interviene.
- 4. Conocer la figura del business angels y cómo acceder a ellos con éxito.
- 5. Conocer los tipos de crowdfunding y cómo y dónde solicitar esta financiación.
- 6. Conocer el funcionamiento de la financiación de capital riesgo.
- 7. Distinguir el direct lending de otras formas de préstamos.
- 8. Conocer los mercados alternativos de financiación.
- 9. Conocer cómo funcionan y cuando se usan la financiación vía leasing, renting, créditos comerciales y factoring.
- 10. Identificar las vías de financiación con más éxito en el panorama empresarial actual.
DEMO:
https://habilon.com/demo/04B04UMA09/
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Finanzas y contabilidad
- Horas: 15
- Días de conexión: 8