LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Gestión de Flotas y Localización de Vehículos

Programa-Contenido

Unidad 1: El Departamento de Tráfico y la flota de transporte

Objetivos


1. El Departamento de Tráfico


1.1. La departamentación de la empresa

1.1.1. Concepto

1.1.2. Los diferentes tipos de departamentación

1.2. Los organigramas

1.3. El Departamento de Tráfico: funciones y organigrama

1.3.1. Funciones

1.4. Planificación de tareas

2. La flota de transporte


2.1. Introducción

2.2. Características de los vehículos según lo establecido en el Reglamento General de vehículos

2.3. Características de los vehículos dedicados al transporte urbano

2.4. Características de los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores

2.5. Características de los vehículos adscritos a servicios de transporte regular de uso general

2.6. Tamaño y composición de la flota de transporte

2.7. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte

2.7.1. Permiso de circulación

2.7.2. Tarjeta de inspección técnica del vehículo

2.7.3. Documentación relativa a los seguros

2.7.4. Título administrativo habilitante: requisitos para su obtención

2.7.5. Documentos relativos al contrato de transporte

2.7.6. Documentos de control en el transporte de viajeros

2.7.6.1 El libro de ruta y el libro de reclamaciones

2.7.6.2. Otros documentos de control

2.8. Documentos de los conductores

2.8.1. Certificado de aptitud profesional

2.8.1.1 Normativa, definición y obtención del certificado

2.8.1.2. Formación continua, exenciones y tarjeta de cualificación

2.8.2. Certificado de conductor de tercer país

Unidad 2: Planificación, logística y sistemas telemáticos

Objetivos


1. Geografía víal


1.1. La red viaria española

1.2. La velocidad: factores de los que depende

1.3. Fuentes de información

1.4. Señalización viaria

1.5. Consideraciones generales que establece el Reglamento General de Circulación en el Transporte de Personas

2. La logística empresarial


2.1. Introducción

2.2. El transporte en el ámbito del sistema logístico de la empresa

2.2.1. Elementos a tener en cuenta en la elección del medio de transporte

2.2.2. Los medios de transporte

2.3. Preparación de rutas


2.3.1. Introducción

2.3.2. Tipos de rutas a elegir

2.4. La logística en la gestión de flotas de transporte de viajeros


2.4.1. Introducción

2.4.2. Las actividades complementarias

3. Aplicaciones telemáticas en el sector transporte


3.1. La telemática del transporte en la política europea

3.2. Sistemas telemáticos de control y planificación

3.3. Programa Galileo

Unidad 3: Normativa social, costes y sistemas de apoyo

Objetivos


1. Normativa social: el aparato tacógrafo


1.1. Finalidad

1.2. Tacógrafo analógico

1.2.1. Comprobaciones sobre su estado y funcionamiento

1.2.2. Reconocimiento de las marcas de homologación

1.2.2.1. Presentación de la cara delantera del aparato y la hoja de registro, conservación e interpretación

1.2.2.2. Homologación, duración, conservación e interpretación de los registros

1.2.2.3. Funcionamiento del tacógrafo

1.2.2.4. Avería del tacógrafo, el cambio de vehículo y supuesto de dos conductor

1.3. Tacógrafo digital

1.3.1. Componentes

1.3.1.1. El sensor y la unidad de vehículo

1.3.1.2. Tarjetas

1.4. Nociones básicas del funcionamiento del tacógrafo

1.5. Excepciones a su obligatoriedad

1.6. Tiempos máximos de conducción: conducción ininterrumpida, conducción diaria y bisemanal

1.7. Tiempos de descanso obligatorios: descanso diario y semanal

1.8. Otros datos de interés

1.9. Excepciones a la aplicación del Reglamento 561/2006

1.10. Duración máxima de la jornada laboral específica de sector de los transportes

1.11. Sanciones relacionadas con el tacógrafo

2. Los costes de la empresa de transporte de viajeros


2.1. Concepto de costes fijos, costes variables

2.1.1. Introducción

2.1.2. Clases de costes

2.2. La amortización

2.3. Determinación y cálculo de los elementos que integran los costes de una empresa de transportes de viajeros

3. Sistemas de apoyo a la gestión


3.1. Introducción

3.2. Recursos humanos

3.3. Prevención de riesgos laborales

3.4. Sistemas de calidad

3.4.1. Introducción

3.4.2. Implantación de la Gestión de la Calidad según norma UNE-EN 13816 en empresas de Transporte de Viajeros por carretera

3.5. Medio ambiente

3.6. Otros modelos

3.7. Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible y su influencia en el mundo del transporte

3.7.1. Introducción

3.7.2. Transporte y movilidad sostenible

Objetivos


Al finalizar la acción formativa, los participantes estarán capacitados para planificar la logística asociada a la

gestión de flotas empleando para ello las técnicas telemáticas de control y planificación, y teniendo en cuenta otras

áreas de gestión como son los recursos humanos, la prevención de riesgos laborales, el impacto medioambiental y los

sistemas de aseguramiento de la calidad.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Horas: 30
  • Días de conexión: 15


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.