LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Igualdad y protocolos de acoso en empresas. contexto, normativa y mercado laboral


Programa-Contenido

1. CONTEXTO HISTÓRICO Y CONCEPTUAL

1.1. ANTECEDENTES EN MATERIA DE IGUALDAD

1.2. SEXO, GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

1.2.1.SEXO

1.2.2.GÉNERO Y OTROS CONCEPTOS

1.2.3.DEBATE SEXO-GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

1.3. IGUALDAD REAL E IGUALDAD FORMAL

1.4. VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

1.5. VIOLENCIAS SEXUALES Y CULTURA DE LA VIOLACIÓN

1.6. LENGUAJE SEXISTA

2. NORMATIVA EN MATERIA DE IGUALDAD

2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL

2.2. INSTITUCIONES INTERNACIONALES PARA LA IGUALDAD

2.3. NORMATIVA EUROPEA

2.4. INSTITUCIONES EUROPEAS PARA LA IGUALDAD

2.5. NORMATIVA ESTATAL

2.6. INSTITUCIONES ESTATALES PARA LA IGUALDAD

2.7. NORMATIVA AUTONÓMICA

3. ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

3.1. LAS BRECHAS DE GÉNERO

3.2. APROXIMACIÓN DEL MERCADO LABORAL IGUALITARIO: OBSTÁCULOS Y RETOS

3.3. HACIA UN MERCADO LABORAL IGUALITARIO: OBSTÁCULOS Y RETOS

3.4. ANÁLISIS SOCIAL DEL ACOSO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

3.4.1.ACOSO LABORAL

3.4.2.ACOSO POR RAZON DE GÉNERO O SEXO

3.4.3.ACOSO SEXUAL

3.4.4.ACOSO DISCRIMINATORIO

3.4.5.OTROS TIPOS DE ACOSO Y OTRAS SITUACIONES INDESEABLES

4. PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASO DE ACOSO

4.1. ¿PORQUÉ SON NECESARIOS LOS PROTOCOLOS DE ACOSO?

4.2. ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA HACER EL PROTOCOLO?

4.3. DISEÑANDO EL PROTOCOLO: PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

4.4. DISEÑANDO EL PROTOCOLO: ESTRUCTURA Y CONTENIDOS

5. GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA

Objetivos

Sensibilización y concienciación: ayudar a las personas participantes a comprender la importancia del tema y sensibilizarlos sobre las implicaciones y consecuencias del acoso y la violencia laboral y sexual en el lugar de trabajo.

Identificación de conductas inapropiadas: enseñar a reconocer y definir el acoso y la violencia laboral y sexual.

Acoso por razón de sexo, cómo prevenirlos y en qué consiste el protocolo de prevención y actuación ante el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.

Normativas y regulaciones: informar a los participantes sobre las leyes, políticas y regulaciones relacionadas con el acoso y la violencia laboral y sexual

Herramientas de denuncia: proporcionar información sobre los canales de denuncia disponibles en la organización y cómo utilizarlos de manera segura y confidencial.


Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Recursos Humanos
  • Horas: 56
  • Días de conexión: 28


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.