Programa-Contenido
Unit 1. Feeling English
Do you remember these words?
Reading3. Vocabulary
3.1 Emotions/Feelings
3.3Personality attributes
3.3 Ideals and concepts
3.4 Events and movements
3.5 States
3.6 Ideas
Grammar
4.1 To have (Auxiliary verb; Possession; “Taking” food; Periphrastic use; Causative use; Idioms)
Listening
Writing
6.1 You can be able to write an article
Speaking
7.1 Syllable stress
Key ideas
Unit 2. Dear sir or madam
Do you remember these words?
Reading
Vocabulary
3.1 Lexical areas
Grammar
4.1 Coordinating conjunctions
4.2 Subordinating conjunctions
4.3 Adverbials
Listening
Writing
6.1 A formal email
Speaking
7.1 Pronunciation
7.2 Situation
Key ideas
Unit 3. Bounce Back
Do you remember these words?
Reading
Vocabulary
3.1 Warfare and Conflict
Grammar
4.1 Past simple
4.2 Past continuous
4.3 Past perfect simple
4.4 Past perfect continuous
4.5 Used to/ would
Listening
Writing6.1 Descriptive essay
Speaking7.1 Pronunciation
7.2 Situation8. Key ideas
Unit 4. What are you like
Do you remember these words?
Reading
Vocabulary
3.1 Personality
Grammar
4.1 Personal Pronouns
4.2 Possessive Pronouns
4.3 Relative Pronouns
4.4 Reflexive Pronouns
4.5 Reciprocal Pronouns
4.6 Indefinite Pronouns
4.7 Impersonal Pronouns: “it” and “there”
Listening
Writing
6.1 Write the perfect UK-style CV
Speaking
7.1Pronunciation
7.2 Situation
Key ideas
Unit 5. Get used to it!
Do you remember these words?
Reading
Vocabulary
3.1 Meanings of the Word Get
Grammar
4.1 To Get, forms and uses
Listening
Writing
6.1 Article: life 50 years ago
Speaking
7.1 Pronunciation
7.2 Situation
Key ideas
Objetivos
1.Comprender, incluso en malas condiciones acústicas, textos extensos, lingüística y conceptualmente complejos, que contengan expresiones idiomáticas y coloquiales y que traten temas tanto concretos como abstractos o desconocidos para el alumno, incluyendo aquellos de carácter técnico o especializado, en diversas variedades estándar de la lengua y articulados a velocidad normal o rápida, aunque puede que necesite confirmar ciertos detalles, sobre todo si el acento no le resulta familiar.
2.Producir textos claros y detallados sobre temas complejos, integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión adecuada, así como dominar un amplio repertorio léxico que le permita suplir las deficiencias fácilmente con circunloquios cuando toma parte activa en intercambios extensos de diversos tipos, expresándose con fluidez, espontaneidad y casi sin esfuerzo. Comprender con todo detalle textos extensos y complejos, tanto si se relacionan con su especialidad como si no, siempre que pueda volver a leer las secciones difíciles.
3.Escribir textos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensión y defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusión apropiada.
4.Reconocer una gran variedad de expresiones idiomáticas y coloquiales y apreciar cambios de registro, aunque esporádicamente necesite confirmar detalles, sobre todo si el acento es desconocido.
5.Utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia con fines sociales incluyendo los usos emocional, alusivo y humorístico.
6.Comprender películas que usan un grado considerable de argot y de uso idiomático.
7.Elegir la formulación apropiada de una amplia serie de elementos lingüísticos para expresarse con claridad y sin tener que limitar lo que quiere decir.
8.Poseer un buen dominio de un amplio repertorio léxico que le permite superar con soltura sus deficiencias mediante circunloquios, aunque tenga deslices esporádicos poco importantes.
9.Poseer un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales.
10.Mantener un alto grado de corrección gramatical de modo consistente.
11.Variar la entonación y colocar el énfasis de la oración correctamente para expresar matices sutiles de significado.
12.Poseer un dominio consistente y práctico de la estructura, distribución en párrafos y utilizar lapuntuación y ortografía de manera correcta, salvo deslices esporádicos.
13.Planificar el discurso teniendo en consideración el efecto que puede producir en el oyente.
14.Utilizar circunloquios y paráfrasis para suplir carencias de vocabulario y de estructuras.
15.Identificar las claves contextuales, gramaticales y léxicas con el fin de inferir la actitud y laintención y así prever lo que va a ocurrir.
16.Tomar la palabra para introducir comentarios adecuadamente o ganar tiempo para mantener eluso de la palabra mientras se piensa.
17.Relacionar con destreza su contribución con la de otros hablantes.
18.Pedir aclaraciones para comprobar que se ha comprendido el mensaje o para conseguir aclaración de los aspectos ambiguos.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Idiomas
- Horas: 35
- Días de conexión: 18