LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Iniciación al Project Management

Programa-Contenido

Unidad 1. Marco conceptual de la dirección de proyectos (Parte 1).

1. ¿Qué es la guía del PMBOK®?

2. Propósito de la Guía del PMBOK®.

2.1 Audiencia de la Guía del PMBOK®.

3. ¿Qué es un proyecto?

4. ¿Cómo lo Gestionamos un proyecto?

4.1 Gestión de la incertidumbre.

5. Estructura de la Guía para la gestión de proyectos.

5.1 Procesos de la dirección de Proyectos.

5.2 Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.

5.3 Contexto de la Gestión de Proyectos.

Unidad 2. Marco conceptual de la dirección de proyectos (Parte 2).

1. Ciclo de vida del proyecto y la Organización.

1.1 Factores ambientales de la empresa.

1.2 Activos de los Procesos de la Organización.

1.2.1 Procesos, Políticas y Procedimientos.

1.2.2 Repositorios de Conocimiento de la Organización.

2. El ciclo de Vida del proyecto.

2.1 Características del Ciclo de Vida del Proyecto.

2.2 Características de las fases del proyecto.

2.3 Relación entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto.

3. Stakeholders. Qué son y cómo se clasifican.

4. Influencias organizacionales en la gestión de Proyectos.

4.1 Estructuras organizacionales.

4.2 Rol de la oficina de proyectos en la estructura organizacional.

4.3 Sistema de Gestión de Proyectos.

Unidad 3. Ética de la Gestión de proyectos.

1. Visión y Aplicación.

1.1 Visión y Propósito.

2. Responsabilidad.

2.1 Responsabilidad: Normas ideales.

2.2 Responsabilidad: Normas obligatorias.

3. Respeto.

Objetivos


1. Introducir al alumno en la Gestión de Proyectos.

2. Explicar el propósito de la Guía del PMBOK®.

3. Definir qué es un Proyecto.

4. Definir qué es la “”Gestión de Proyectos””.

5. Explicar la estructura de la Guía para la Gestión de Proyectos.

6. Especificar las áreas de competencia necesarias para gestionar un proyecto.

7. Explicar el contexto general de la Gestión de proyectos.

8. Introducir al alumno en el ciclo de vida del proyecto y el contexto organizacional.

9. Definir y explicar el ciclo de vida del proyecto.

10. Definir y explicar quiénes son los interesados del proyecto.

11. Explicar las influencias organizacionales en la gestión de proyectos.

12. Visión y Aplicación del Código de Ética y Conducta.

13. Responsabilidad del Director de Proyectos.

14. Respeto y Profesionalidad.

15. Equidad en el desarrollo profesional.

16. Honestidad en el tratamiento.

17. Entender en qué consiste la integración de la Gestión de Proyectos.

18. Entender en qué consiste cada uno de los procesos de la Gestión de la Integración.

19. Proporcionar algunas preguntas y respuestas sobre la Certificación PMP para familiarizar al participante con el tipo y nivel del test de certificación.

20. Conocer la importancia de la gestión del alcance en la gestión de todo proyecto.

21. Identificar la diferencia entre alcance del producto y alcance del proyecto.

22. Identificar los procesos de gestión de alcance y conocer el detalle de cada uno.

23. Identificar el trabajo efectivo. Definir las actividades. Estructura de Desglose de Trabajos (EDT).

24. Secuenciar las actividades. Prelaciones de tareas.

25. Estimar los Recursos de las Actividades.

26. Estimar la duración de las actividades. Métricas de un proyecto.

27. Desarrollar el cronograma.

28. Controlar el cronograma.

29. Estimar los costes. Elementos a tener en cuenta para su cálculo.

30. Preparar presupuesto de costes. La curva S.

31. Controlar los costes. El Valor Ganado (Earned Value).

32. Planificar la calidad. Matriz de procesos de calidad. Mejora continua.

33. Asegurar la calidad.

34. Controlar la calidad.

35. Planificar los recursos humanos. Organigramas y Descripciones de puestos.

36. Adquirir el equipo de proyecto. Herramientas y técnicas.

37. Desarrollar el equipo de proyecto. Habilidades de Gestión Gerencial.

38. Gestionar el equipo de proyecto. Informes de rendimiento.

39. Gestionar las comunicaciones de un proyecto.

40. Planificar las comunicaciones. La Matriz de Reporte.

41. Distribuir la información. Informar del rendimiento.

42. Monitorear las comunicaciones.

43. Planificar la Gestión de los Riesgos.

44. Identificar y clasificar los Riesgos de un Proyecto.

45. Realizar análisis Cualitativo de Riesgos.

46. Realizar análisis Cuantitativo de Riesgos.

47. Responder a los riesgos.

48. Planificar las compras y adquisiciones.

49. Efectuar las adquisiciones.

50. Administrar el contrato.

51. Identificar a los Interesados.

52. Planificar el Involucramiento de los Interesados.

53. Gestionar el Involucramiento de los Interesados.

54. Monitorear el Involucramiento de los Interesados

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Gestión de Proyectos
  • Horas: 100
  • Días de conexión: 50


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.