LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Inversiones en el Sistema Financiero

Programa-Contenido

Unidad 1. Introducción al Sistema Financiero.

1. Introducción al Sistema Financiero.

2. Activos Financieros.

3. Mercados Financieros.

4. Entidades Financieras.

Unidad 2. Componentes del Sistema Financiero Español.

1. Órganos de Decisión y supervisión.

2. Entidades Financieras supervisadas por Banco de España.

3. Entidades Financieras supervisadas por CNMV.

4. Entidades Financieras supervisadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

5. Otras entidades.

Unidad 3. Renta fija I (Rentabilidad y Riesgo).

1. Las emisiones de Renta Fija.

2. El mercado primario de Renta Fija.

3. La rentabilidad de un activo de Renta Fija.

4. El riesgo de un activo de Renta Fija.

Unidad 4. Operaciones a Vencimiento y de Compraventa Doble.

1. Mercado Secundario de Renta fija.

1.1 Modalidad de contratación.

1.2 Operaciones a vencimiento.

1.3 Operaciones de compraventa dobles (repos y simultáneas).

1.4 Segregación de Bonos y Switches.

1.5 Plataformas de negociación.

Unidad 5. Mercado primario y secundario de renta variable.

1. Mercado Primario de Renta Variable.

1.1 Las acciones.

1.2 Mercados Primarios: OPV y OPS.

1.3Ampliaciones de Capital.

2. Mercado Secundario de Renta Variable.

2.1 Las Bolsas de Valores.

2.2 Los índices bursátiles.

Unidad 6. Análisis Técnico y fundamental.

1. Análisis Técnico.

1.1 Soportes y resistencias.

1.2 Tendencias.

1.3 Figuras de cambio de tendencias.

1.4 Indicadores.

1.5 Osciladores.

2. Análisis Fundamental.

Unidad 7. Futuros.

1. Los Derivados Financieros.

1.1 Los Futuros Financieros.

1.2 Los CFD.

Unidad 8. Opciones.

1. Las Opciones Financieras.

1.1 Tipos de Opciones Financieras.

1.2 Conceptos Básicos en Opciones.

1.3 Valoración de Opciones.

Unidad 9. Fundamentos de Fondos.

1. Inversión Colectiva.

1.2 Aspectos básicos.

1.3 Ventajas y desventajas de las IIC sobre la inversión directa.

1.4 Agentes que intervienen.

1.5 Valoración de Activos.

Unidad 10. Análisis y selección de fondos.

1. Análisis y selección de Fondos de Inversión.

1.1 Tipos de fondos de inversión.

1.2 Fases en la selección.

1.3 Criterios para seleccionar un fondo de inversión.

Unidad 11. Inversión Alternativa.

1. Inversiones Alternativas.

1.1 Concepto de Inversión alternativa.

1.2 Inversión inmobiliaria.

1.3 Concepto de Capital Riesgo.

1.4 Inversión en Materias Primas y Commodities.

1.5 Concepto y características del bien tangible.

Unidad 12. Fondos de inversiones alternativas.

1. Fondos de Inversión Alternativa.

1.1 Características de los fondos de inversión alternativa.

1.2 Normativa aplicable a los Hedge Funds.

1.3 Estrategias de inversión de los Hedge Funds.

Objetivos


1. Conocer el concepto de sistema financiero y sus principales componentes (activos financieros, mercados, instituciones).

2. Conocer qué entidades principales participan en el sistema financiero español, en qué mercados participa cada una y sobre qué activos financieros.

3. Saber interpretar el resultado de una emisión de letras y bonos.

4. Saber calcular la rentabilidad que ofrecen estas emisiones a vencimiento.

5. Saber calcular el precio de una operación a vencimiento y su rentabilidad.

6. Saber calcular la rentabilidad de una compraventa doble y su rentabilidad.

7. Conocer el mecanismo de una ampliación de capital, OPV y OPS.

8. Conocer las principales características de la negociación bursátil.

9. Conocer los principales conceptos del análisis técnico.

10. Conocer los principales conceptos del análisis fundamental.

11. Interpretar la estrategia de compra (largo) o venta (corto).

12. Calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad.

13. Entender el funcionamiento de una opción financiera PUT y CALL.

14. Calcular las pérdidas y ganancias que provoca una operación, las garantías a mantener y su rentabilidad.

15. Conocer el rol de los intervinientes en la inversión colectiva y las diferencias entre un fondo de inversión un ETF y una SICAV.

16. Saber interpretar ratios de performance y rentabilidad de un fondo.

17. Conocer que posibilidades de inversión pueden ofrecer rendimientos positivos en términos absolutos.

18. Conocer qué fondos de inversión alternativa existen que estrategias de inversión realizan y en qué productos invierten.

DEMO:

https://habilon.com/demo/04B03UMA04/

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Finanzas y contabilidad
  • Horas: 35
  • Días de conexión: 18


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.