LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

La igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la empresa

Programa-Contenido

Unidad 1. Igualdad: Antecedentes y normativa

1. Principales antecedentes normativos

1.1 Normativa internacional

1.2 Normativa comunitaria

1.3 Normativa nacional

2. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la ley orgánica 3/2007

2.1 Contenido

2.2 Vulneración del principio de igualdad de trato. Situaciones discriminatorias

2.3 Tutela

Unidad 2. Igualdad: Igualdad de oportunidades

1. La igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral

1.1 Medidas programáticas

1.2 Igualdad y conciliación

2. La prevención del acoso sexual y el acaso por razón de sexo en el trabajo

3. Los planes de igualdad y el distintivo en materia de igualdad

3.1 Los planes de igualdad

3.2 Distintivo para las empresas en materia de igualdad

Unidad 3. Igualdad: Distintivo de igualdad en la empresa

1. Requisitos para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”

2. Procedimiento para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”

2.1 Convocatoria: documentación

2.2 Comisión evaluadora: criterios de evaluación

2.3 Resolución: facultades, obligaciones, vigencia y prórroga

3. Suspensión, revocación o renuncia del distintivo “Igualdad en la Empresa”

4. Registro del distintivo “Igualdad en la Empresa”

Unidad 4. Igualdad: Perspectiva de género

1. Hacia un necesario equilibrio en el número de personas candidatas de ambos sexos

2. La perspectiva de género en las fases del proceso de selección

2.1 Pautas generales

2.2 Pautas en la fase de convocatoria y elección de la persona candidata

2.3 Pautas en la fase de incorporación

Unidad 5. Igualdad: Visibilidad del talento femenino

1. Introducción

2. Techos de cristal: la barrera invisible para la promoción de la mujer en la empresa

3. Medidas de visibilización del talento femenino

4. Medidas para facilitar la conciliación y corresponsabilidad

4.1 Hacia una empresa flexible

4.2 El teletrabajo como factor potenciador de la productividad

Unidad 6. Igualdad: Atracción del talento femenino

1. Introducción

2. La formación interna como mecanismo de corrección de desigualdades en la empresa

2.1 Medidas de promoción profesional

2.2 Objetividad y trasparencia en los procesos de promoción

2.3 Sensibilización del personal destinado al proceso de promoción

2.4 Transparencia en el proceso

2.4 Promoción del liderazgo y desarrollo profesional de mujeres

2.5 Formación específica para acceder a puestos de mayor responsabilidad

3. Atracción del talento femenino

Unidad 7. Igualdad: Acoso sexual, procedimiento de actuación

1. Concepto de acaso sexual y acoso por razón de sexo, prevención del mismo

2. Actuación ante un acoso en la empresa

3. Protocolo de actuación

3.1 Principios del protocolo de actuación

3.2 Fases del protocolo de actuación interno de la empresa

3.3 Seguimiento, evaluación y revisión del protocolo

4. Actuaciones complementarias

Unidad 8. Igualdad. Igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas

1. La ley 4/2023 reguladora de la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de

los derechos de las personas LGTBI

2. El Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las

medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas

2.1. Cuantificación del número de personas trabajadoras en la empresa

2.2. Medidas planificadas: Elementos integrantes de su negociación

2.3. Contenido de las medidas

2.4 Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión de las medidas planificadas

Objetivos

1. Identificación de las normas reguladoras del principio de igualdad entre hombres y mujeres, así

como los mecanismos de tutela.

2. Aplicar los mecanismos y herramientas que garantizan el principio de igualdad en el trabajo.

3. Actuaciones necesarias para la obtención del DIE.

4. Aplicar los elementos necesarios en el proceso de selección para añadir la perspectiva de género.

5. Métodos de visibilización del talento femenino y aplicación de elementos de conciliación.

6. Aplicar criterios de atracción de talento femenino.

7. Aplicar los procedimientos de actuación ante un acoso laboral por razón de sexo.

8. Aplicar la nueva normativa en materia LGTBI en el ámbito laboral.


Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Gestión de Recursos Humanos 2.0
  • Horas: 25
  • Días de conexión: 13


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.