Programa-Contenido
Unidad 1. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo
- Instalación e inicio de la aplicación
- Configuración de la aplicación
- Entrada y salida del programa
- Descripción de la pantalla de la aplicación de hoja de cálculo
- Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo
- Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonas de la hoja de cálculo, etc.)
Unidad 2. Desplazamiento por la hoja de cálculo
- Mediante el teclado
- Mediante el ratón
- Grandes desplazamientos
- Barras de desplazamiento
Unidad 3. Introducción de datos en la hoja de cálculo
- Datos numéricos
- Datos alfanuméricos
- Fecha/hora
- Fórmulas
- Funciones
Unidad 4. Edición y modificación de la hoja de cálculo
- Selección de hoja de cálculo
- Modificación de datos
- Inserción y eliminación
- Copiado o recuperación de celdas
Unidad 5. Almacenamiento y recuperación de un libro
- Creación de un nuevo libro
- Abrir un libro ya existente
- Guardado de los cambios realizados en un libro
- Creación de una dúplica de un libro
- Cerrado de un libro
Unidad 6. Operaciones con rangos
- Relleno rápido de un rango
- Selección de varios rangos (rango múltiple, rango tridimensional)
- Nombres de rangos
Unidad 7. Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
- Formato de celda
- Combinar y separar celdas
- Anchura y altura de las columnas y filas
- Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo
- Formato de la hoja de cálculo
- Cambio de nombre de una hoja de cálculo
- Formatos condicionales
- Autoformatos o estilos predefinidos
Unidad 8. Fórmulas
- Operadores y prioridad
- Escritura de fórmulas
- Copia de fórmulas
- Referencias relativas, absolutas y mixtas
- Referencias externas y vínculos
- Resolución de errores en las fórmulas
Unidad 9. Funciones
- Funciones matemáticas predefinidas en la aplicación de hoja de cálculo
- Reglas para utilizar las funciones predefinidas
- Utilización de las funciones más usuales
- Uso del asistente para funciones
Unidad 10. Inserción de gráficos para representar la información contenida en las hojas de cálculo
- Elementos de un gráfico
- Creación de un gráfico
- Modificación de un gráfico
- Borrado de un gráfico
Unidad 11. Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
- Introducción
- Imágenes
- Formas
- Texto artístico
- Otros elementos
Unidad 12. Impresión
- Zonas de impresión
- Especificaciones de impresión
- Configuración de página
- Estilos de página
- Vista preliminar
Unidad 13. Trabajo con datos
- Validaciones de datos
- Esquemas
- Creación de tablas o listas de datos
- Ordenación de lista de datos por uno o varios campos
- Uso de filtros
- Subtotales
Unidad 14. Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos
- Inserción y comentarios
- Control de cambios en la hoja de cálculo
- Versiones de un documento
- Protección de una hoja de cálculo
- Protección/desprotección de la estructura del libro
- Proteger el libro con contraseña de apertura
- Proteger el libro con contraseña de modificación
- Libros compartidos
Unidad 15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
- Con bases de datos
- Con presentaciones
- Con documentos de texto
Unidad 16. Plantillas y macros
- Creación y uso de plantillas
- Grabadora de macros
- Utilización de macros
Objetivos
– Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de cálculo describiendo sus características.
– Ser capaces de desplazarnos a lo largo de la hoja utilizando como instrumentos el teclado y el ratón.
– Aprender a utilizar las barras de desplazamiento vertical y horizontal.
– Aplicar el formato preciso a los datos y celdas de acuerdo con el tipo de información que contienen facilitando su tratamiento posterior.
– Crear hojas de cálculo agrupándolas por el contenido de sus datos en libros convenientemente identificados y localizados, y con el formato preciso a la utilización del documento.
– Crear libros nuevos, guardarlos y abrir libros ya existentes.
– Crear un duplicado de un libro, realizando una copia del mismo en otros formatos o modalidades.
– Realizar el relleno rápido de rangos mediante las dos opciones que ofrece la herramienta, el relleno y las operaciones de autorrelleno.
– Aprender a seleccionar varios rangos, rangos múltiples y tridimensionales.
– Crear nombres de rango mediante el cuadro de nombres, a partir de una selección y mediante el cuadro de diálogo Nombre nuevo.
– Conocer y saber aplicar las diferentes operaciones de formato de celda, formatos de número, de alienación, de fuente, de bordes, de relleno y de protección.
– Conocer las diferentes opciones de formato existentes de las hojas de cálculo.
– Utilizar autoformatos y estilos predefinidos.
– Aplicar fórmulas sobre las celdas o rangos de celdas, nombrados o no, de acuerdo con los resultados buscados, comprobando su funcionamiento y el resultado que se prevé.
– Aplicar funciones sobre las celdas o rangos de celdas, nombrados o no, de acuerdo con los resultados buscados, comprobando su funcionamiento y el resultado que se prevé.
– Confeccionar gráficos estándar y/o dinámicos, a partir de rangos de celdas de la hoja de cálculo, optando por el tipo que permita la mejor comprensión de la información y de acuerdo con la actividad a desarrollar, a través de los asistentes disponibles en la aplicación.
– Adquirir las habilidades necesarias para insertar imágenes en nuestras hojas de cálculo, a través de las diferentes funcionalidades que ofrece el LibreOffice Calc.
– Añadir elementos visuales a nuestras hojas de cálculo para mejorar su apariencia gráfica.
– Acercarnos a las diferentes funcionalidades para la manipulación básica de imágenes u objetos que ofrece el LibreOffice Calc.
– Imprimir hojas de cálculo con la calidad, presentación de la información y copias requeridas.
– Definir validaciones para las celdas.
– Crear y definir esquemas.
– Crear lista de datos y ordenarla.
– Utilizar filtros para seleccionar la información a visualizar.
– Crear cálculos con los datos a través de los subtotales.
– Describir las características de protección y seguridad en hojas de cálculo.
– Aplicar los criterios de protección, seguridad y acceso a la hoja de cálculo.
– Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminación de ficheros que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
– Importar y/o exportar datos a las aplicaciones de procesamiento de texto, bases de datos y presentaciones.
– Elaborar plantillas con la hoja de cálculo, de acuerdo con la información facilitada.
– Entender qué son las macros y cómo podemos crearlas y utilizarlas.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Ofimática
- Horas: 70
- Días de conexión: 35