LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Liderazgo de equipos

Programa-Contenido

Liderarse a uno mismo para poder liderar a los otros

Liderazgo. El papel del líder

Estilos de liderazgo

El liderazgo desde un enfoque humanista

El liderazgo como conducta

El liderazgo desde un enfoque situacional

Estilos persuasivos situacionales

Pasos para definir el estilo de liderazgo adecuado

Habilidades sociales y competencias del líder

Perfil competencial del líder

Rasgos de personalidad del líder

Habilidades sociales

Los valores

Gestión del liderazgo. La toma de decisiones

Proporcionar el feedback adecuado

Delegar

Administrar su tiempo y el de su equipo

Funciones esenciales y complementarias del líder

Toma de decisiones

Autocontrol emocional y motivación de equipos

Autocontrol emocional

Motivación individual

Motivación colectiva

Motivación económica

Motivación no dineraria

Coaching como estilo de liderazgo

Liderazgo 2.0

Objetivos previos para un líder

Definición de objetivos personales

Definición de los objetivos de equipo

Redacción de objetivos

La formación de equipos

El método SMARTER para la definición de objetivos

Automotivación para motivar

Automotivación

Factores que influyen en la automotivación

Características y autonomía para la realización de la tarea y oportunidades de utilizar conocimientos, habilidades y actitudes

Retroalimentación o feedback

Características centrales del trabajo, estados psicológicos críticos y resultados positivos

Cómo automotivarse para poder motivar

Ser positivo, objetivo y valorarse a uno mismo

Asumir los problemas, no exigirse al máximo y fijarse metas alcanzables

No tener miedo al fracaso, aceptarse físicamente y no dejar las cosas para mañana

Dar importancia a las pequeñas cosas de la vida y buscar apoyo

Liderazgo en la empresa

Cualidades del líder

Carismático, organizativo y comunicador

Entusiasta, resolutivo y disciplinado

Creativo, negociador y honesto

Resolución de conflictos en la empresa

¿Qué es un conflicto?

El proceso de un conflicto

Tipos de conflictos

¿Cómo resolver los conflictos?

Habilidades sociales necesarias

Comunicación efectiva

Orientación a la tolerancia

Manejo de las emociones

Cooperación y colaboración. Trabajar con personas difíciles

Otras técnicas

La negociación como alternativa al conflicto

La negociación en la empresa

Características de la negociación

Claves para una negociación

Preparación táctica de una negociación

Etapas del proceso negociador

Personalidad de los negociadores

Características del buen negociador

La negociación eficaz

Cómo romper los puntos muertos de una negociación

La negociación colectiva

Objetivos


– Liderar equipos con conciencia y control de uno mismo.

– Conocer, definir e identificar situaciones de liderazgo.

– Definir objetivos para un grupo al que se va a liderar.

– Incorporar herramientas de motivación en el liderazgo de equipos.

– Incorporar al liderazgo de equipos técnicas de negociación en la resolución de conflictos.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Recursos Humanos
  • Horas: 30
  • Días de conexión: 15


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.