LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras


Programa-Contenido

Manipulación y transporte de mercancías.

1. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.

2. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.

3. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.

4. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.

5. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.

6. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.

7. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.

8. Documentación que acompaña a las mercancías.

9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.

Embalaje y paletización de mercancías.

1. Tipos de embalajes y envases en la industria.

2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.

3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.

4. Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.

5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.

6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.

Carretillas para el transporte de mercancías.

1. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.

2. Elementos principales de los distintos tipos carretillas:

3. Elementos de conducción.

4. Indicadores de control de la carretilla.

5. Señales acústicas y visuales de las carretillas.

6. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.

Manejo y conducción de carretillas.

1. Eje directriz.

2. Acceso y descenso de la carretilla.

3. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.

4. Puesta en marcha y detención de la carretilla.

5. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso, etc.

6. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.

7. Aceleraciones, maniobras incorrectas.

8. Maniobras de carga y descarga.

9. Elevación de la carga.

Carga y descarga de mercancías.

1. Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.

2. Ley de la palanca.

3. Centro de gravedad de la carga.

4. Pérdida de estabilidad de la carretilla.

5. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.

6. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.

7. Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.

8. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.

Objetivos


Unidades de carga manipuladas, transportadas, estibadas o apiladas.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Prevención de Riesgos Laborales
  • Horas: 50
  • Días de conexión: 25


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.