Programa-Contenido
ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS
1.Planificación de marketing
1.Fundamentos de marketing
2.Variables del marketing mix
2.Determinación de la cartera de productos
1.Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad, volumen de ventas y beneficios previsibles
2.Atributos comerciales
3.Técnicas de producción
4.Ciclo de vida del producto
3.Gestión estratégica de precios
1.Objetivos de la política de precios del producto o servicios
2.Estrategias y métodos para la fijación de precios
4.Canales de comercialización
1.Acceso al canal y la red de venta
2.Comercialización on line
5.Comunicación e imagen de negocio
1.Público objetivo y diferenciación del producto
2.Entorno competitivo y misión de la empresa
3.Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto
4.Coordinación y control de la campaña publicitaria
5.Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio
6.Elección del tipo de soporte
6.Estrategias de fidelización y gestión de clientes
1.Los clientes y su satisfacción
2.Factores esenciales en la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia
3.Medición del grado de satisfacción del cliente
4.El perfil del cliente satisfecho
PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA
1.Finalidad del Plan de Negocio
1.Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial
2.Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto
3.Identificación de las barreras de entrada y salida
2.Previsión y planificación económica. Definición de una estrategia viable
3.La búsqueda de financiación. Materialización de la idea de negocio en una realidad
4.Presentación del plan de negocio y sus fases
1.Definición de perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda, competidores, proveedores y estrategia de comercialización
2.Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio
3.Coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible.
4.Analisis de los ingresos y egresos como fujo de caja y cuenta de resultados previsibles.
5.Estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio.
5.Instrumentos de edición y presentación de la información
1.Aspectos formales del documento
2.Elección del tipo de soporte de la información
6.Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
1.Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa
2.Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio
Objetivos
- ·Enseñar al participante todo lo referente a la guía de un negocio: el plan de negocio o empresa
- ·Aprender a realizar una previsión y planificación de la futura actividad económica derivada del negocio
- ·Dar a conocer las diferentes formas y métodos para la búsqueda de financiación
- ·Dotar de los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar el área de estudio de mercado perteneciente al plan de empresa
- ·Dotar de los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar los procesos internos del negocio en el plan de negocio
- ·Iniciar en lo que será la planificación de la inversión, ingresos, gastos, y toda el área económica del negocio que puede incluir un plan de negocio
- ·Iniciar en los diferentes instrumentos para realizar un estudio financiero de la rentabilidad de negocio
- ·Dotar de las estrategias necesarias para editar y presentar la información correspondiente al plan de empresa de una manera profesional
- ·Dotar de las estrategias necesarias para presentar y divulgar el plan de negocio de forma que ayude a conseguir los objetivos
- ·Proporcionar un conocimiento global del área que genera negocio para la empresa: el marketing
- ·Aprender a planificar todo lo relativo a las estrategias generales de marketing: imagen, objetivos
- ·Proporcionar un conocimiento técnico del marketing mix (producto, precio, comunicación y distribución)
- ·Aprender a diseñar y planificar todo lo relativo a la política de producto de la empresa o negocio
- ·Aprender a diseñar y planificar todo lo relativo a la política de precios de los productos que se comercializarán
- ·Aprender a diseñar y planificar todo lo relativo a la distribución de los productos que se comercializarán
- ·Aprender a diseñar y planificar un plan de comunicación para la marca y productos de la empresa o negocio
- ·Analizar las variables y técnicas para la fidelización de los clientes
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Marketing Digital
- Horas: 40
- Días de conexión: 20