LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

MF0231_3: Contabilidad y Fiscalidad


Programa-Contenido

UNIDAD FORMATIVA 1

UF0314: Gestión Contable (90 horas)

La Teoría Contable.- La Información Contable.Introducción.


Tipología empresarial a efectos contables.


El Patrimonio de la empresa.


Las Masas Patrimoniales. Características.


– Las Cuentas.Las Cuentas contables.


Convenio de Cargo y Abono de las Cuentas.


La partida doble.


Normativa contable básica.


Los Libros contables.


El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.


El Libro Diario.


El Libro Mayor.


La legalización de los libros empresariales.


Conservación de los Libros.


El Plan General de Contabilidad (07).- La reforma de la Legislación Mercantil en materia contable.La Ley 60/2003 de 20 de diciembre.


La Ley de Reforma Contable (Ley 16/2007).


Los R.D. 1514 y 1515/2007 de 16 de noviembre.


– Estructura del nuevo P.G.C.Marco conceptual de la contabilidad.


Normas de registro y valoración.


Cuentas Anuales.


Cuadro de Cuentas.


Definiciones y relaciones contables.


– El Marco Conceptual.Principios Contables.


Elementos que forman las Cuentas Anuales.


Criterios de Registro Contable de los elementos de las Cuentas Anuales.


Criterios de Valoración.


Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados.


Tratamiento de las Masas Patrimoniales.- Inmovilizado Material.Valoración del Inmovilizado Material.


Las correcciones de valor. Amortizaciones y Provisiones.


Inversiones Inmobiliarias.


– Activo Intangible. Arrendamientos.Concepto de Activo Intangible.


Valoración inicial y posterior de los Activos Intangibles.


Normas particulares del Inmovilizado Intangible.


Arrendamientos. Concepto.


Arrendamiento Financiero.


Arrendamiento Operativo.


Arrendamiento de Terrenos e Inmuebles.


– Activos Financieros.Características.


Préstamos y Partidas a cobrar.


Inversiones mantenidas hasta el vencimiento.


Activos mantenidos para negociar.


Otros Activos Financieros a Valor Razonable con cambios en Pérdidas y Ganancias.


Inversiones en el Patrimonio de Empresas (GMA).


Activos Financieros disponibles para la venta.


Baja de Activos Financieros.


– Pasivos Financieros.Definición y clasificación.


Bajas de Pasivos Financieros.


Instrumentos de Patrimonio Propio.


Instrumentos Financieros Especiales.


Fianzas entregadas o recibidas.


– Existencias. Moneda Extranjera.Criterios de valoración de las existencias.


Precio de adquisición. Coste de producción.


Coste de existencias en prestación de servicios.


Valoración posterior de las existencias.


Las transacciones en moneda extranjera.


Conversión de las Cuentas Anuales a la moneda de presentación.


– Ingresos.Concepto.


Ingreso por ventas.


Valoración de los créditos por operaciones comerciales.


Ingresos por prestación de servicios.


– El IVA, el IGIC y el IS.Cuentas contables para el IVA.


IVA soportado, deducible y no deducible.


IVA repercutido


El IGIC.


El Impuesto sobre Beneficios.


Las cuentas contables para el IS


– Provisiones.Concepto.


Reconocimiento y Valoración.


Cuentas de las Provisiones.


Asientos Contables relativos a las provisiones.


– Pasivos por retribuciones al personal.Concepto y tipos.


Contabilización de las retribuciones al personal a largo plazo.


Los pagos basados en acciones.


Cuentas Anuales.- Modelos normales y abreviados.Límites.


– El Balance.Modelo Normal.


Modelo Abreviado.


– Cuenta de Pérdidas y Ganancias.Modelo Normal.


Modelo Abreviado.


– El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.Modelo Normal.


Modelo Abreviado


– El Estado de Flujos de Efectivo.Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación.


Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.


Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación.


– La Memoria.Modelo Normal.


Modelo Abreviado.


Análisis Económico y Financiero de las Cuentas Anuales.- Funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero.


– Instrumentos de Análisis.Fondo de Maniobra.


Nivel de endeudamiento.


Cash – Flow.


Periodo de Maduración.


Apalancamiento Operativo.


Umbral de Rentabilidad.


Apalancamiento Financiero.


Análisis porcentual.


Ratios relevantes.


UNIDAD FORMATIVA 2

UF0315: Gestión Fiscal (90 horas)

Introducción a la Ley General Tributaria.- Disposiciones Generales de Ordenamiento Tributario.Introducción.


Los Tributos: Concepto y Clases.


Las Normas Tributarias.


Las Obligaciones Tributarias.


Los Obligados Tributarios.


La cuantificación de la Obligación Tributaria.


La Deuda Tributaria.


La Extinción de la Deuda Tributaria.


– Los Procedimientos Tributarios.El Procedimiento de Gestión.


El Procedimiento de Inspección.


El Procedimiento de Recaudación.


El Procedimiento Sancionador.


El Procedimiento de Revisión en la Vía Administrativa.


El Impuesto sobre Sociedades.- Diferencias permanentes y temporales.Concepto.


Clases.


Calculo.


– Concepto de Base Imponible Negativa.Cálculo e Implicaciones.


Compensaciones. Periodos.


– Diferimiento de la Carga Fiscal.Temporalidad.


Legislación.


– Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad.La Normativa Contable y la Normativa Fiscal.


La Conciliación entre ambas Normativas.


Asientos de Ajuste.


Impuesto sobre el Valor Añadido- Hecho Imponible. Exenciones. Lugar de Realización.Sujeción y No Sujeción.


Exenciones.


Ámbito de Aplicación.


– Base Imponible. Sujeto Pasivo.Importe Facturado.


Supuestos de No Comprensión en B. I.


Sujeto Pasivo. Sujeto Activo.


– Deducciones y Devoluciones.Supuestos de Deducción.


Supuestos de No Deducción.


La Regla de Prorrata.


Devolución a Exportadores.


Declaraciones a Compensar.


– Tipos Impositivos.Normal.


Reducido.


Superreducido.


Recargo de Equivalencia.


Tipos Especiales.


– Gestión y Liquidación del Impuesto.Obligados a Declarar.


Las Declaraciones Trimestrales.


La Declaración Anual.


El Pago del Impuesto


IRPF.- Conceptos Generales.Definición.


Ámbito Territorial.


Rentas a Declarar.


Rentas Exentas y Rentas no Sujetas.


Obligados a presentar declaración.


Periodo Impositivo y Devengo.


– Base Imponible.Rendimientos de Trabajo Personal.


Rendimientos de Capital.


Rendimientos de Actividades Empresariales y Profesionales.


Variaciones Patrimoniales.


Imputaciones de Renta.


– Base Liquidable.Reducciones.


– Cuota Íntegra.Cálculo.


Deducciones.


– Deuda Tributaria.Retenciones y Pagos a Cuenta.


Régimen Fiscal para Empresas de Reducida Dimensión.- Requisitos.Incentivos Fiscales.


Deducciones Especiales.


UNIDAD FORMATIVA 3

UF0316: Implantación y Control de un Sistema Contable Informatizado (60 horas)

Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial Integrada.- Gestión Comercial y Existencias.Tratamiento de Clientes.


Mailings.


Catálogos.


Tarifas.


Productos.


Almacenamiento.


Logística.


Distribución.


– Facturación.Conceptos Facturables.


IVA y Retenciones a Profesionales.


Informes Resumen.


Aplicaciones Informáticas de Gestión Financiero – Contable.- Utilización de una Aplicación Financiero – Contable.El Cuadro de Cuentas.


Los Asientos.


Utilidades.


– Estados Contables.Preparación y Presentación.


– Aplicaciones Financieras de la Hoja de Cálculo.Hoja de Cálculo de Análisis Porcentual.


Hoja de Cálculo de Análisis con Ratios.


Hojas de Cálculo Resumen.


Aplicaciones Informáticas de Gestión Tributaria.- IRPF.Programa Padre.


– IVA.Programa de Gestión de la Administración Tributaria.


– IS.Programa de Gestión de la Administración Tributaria.

Objetivos


Efectuar la gestión administrativa contable-fiscal garantizando el mantenimiento actualizado del sistema de información y el archivo de la documentación, y realizar las gestiones administrativas de los procedimientos previstos en el plan global de auditoría.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Certificados de profesionalidad - módulos formativos
  • Horas: 240
  • Días de conexión: 120


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.