LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Novedades en Materia de Régimen Jurí­dico del Sector Público con la Entrada de la Ley 40 2015. Edición 2018

Programa-Contenido

La nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre


Entrada en vigor y derogaciones


Estructura de la Ley


Ámbitos objetivo y subjetivo de la Ley


Principios generales


Órganos de las Administraciones Públicas y la Administración General del Estado


Órganos administrativos


Competencia


Órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas


Abstención y recusación


Principios de la potestad sancionadora


Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas


Funcionamiento electrónico del sector público


Los convenios


La Administración General del Estado


Organización y funcionamiento del sector público institucional


El sector público institucional estatal


Los organismos públicos estatales


Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal


Sociedades mercantiles estatales


Consorcios


Fundaciones del sector público estatal


Fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal


Relaciones interadministrativas


Principios generales de las relaciones interadministrativas


Deber de colaboración


Relaciones de cooperación


Relaciones electrónicas entre las Administraciones

Objetivos


Conocer los antecedentes y los motivos por los que se dicta la Ley 40/2015.


Conocer su fecha de entrada en vigor y las normas que, como consecuencia de la misma, resultan derogadas.


Conocer la estructura, contenido y sujetos destinatarios de la Ley 40/2015.


Enumerar y describir los principios de actuación y funcionamiento de las Administraciones Públicas.


Definir los órganos administrativos y los requisitos para su creación.


Definir los órganos colegiados y su régimen jurídico.


Desarrollar el concepto de competencia administrativa, diferenciando dentro de ella los supuestos de desconcentración, delegación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.


Conocer los principios que inspiran tanto la potestad sancionadora como la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.


Conocer en qué consiste el funcionamiento electrónico del sector público.


Describir y delimitar la estructura y organización de la Administración del Estado.


Definir el sector público institucional.


Describir los requisitos, características y régimen jurídico de cada uno de los entes que forman el sector público institucional estatal.


Conocer la finalidad y funcionamiento del Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local.


Describir y delimitar los principios generales que rigen la actuación y las relaciones entre las Administraciones Públicas y entidades u organismos vinculados o dependientes.


Conocer el significado del deber de colaboración entre las Administraciones Públicas, así como las diferentes técnicas a través de las cuales se hace efectivo.


Definir las distintas técnicas previstas para dar cumplimiento al principio de cooperación, distinguiendo las diferentes técnicas orgánicas.


Destacar, dentro de las relaciones interadministrativas, las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Administración y gestión
  • Horas: 20
  • Días de conexión: 10


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.