LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

(A) Nutrición, Dietética y Alimentación

Programa-Contenido

Introducción. Alimentación y nutrición. Concepto de dietética

Introducción

Alimentación y nutrición

Concepto de dietética

Energía y nutrientes

Introducción

Dependencia nutritiva de los organismos

Valor energético de los nutrientes

Metabolismo

​Concepto de metabolismo

​Factores para el cálculo de las necesidades energéticas

Balance energético y regulación

Importancia de una buena alimentación. Constituyentes de los alimentos

Introducción

Clasificación de los nutrientes

Hidratos de carbono

​Tipos de hidratos de carbono

​Cantidades recomendadas

Proteínas

​Tipos de proteínas

​Necesidades mínimas

Lípidos o grasas

​Tipos de lípidos

​Cantidades recomendadas

Vitaminas

Minerales

El agua

Equilibrio nutricional. Clasificación de alimentos

Equilibrio nutricional: aspectos generales. Equilibrio cualitativo y cuantitativo

​Equilibrio nutricional: aspectos generales

​Equilibrio cualitativo

​Equilibrio cuantitativo

Educación nutricional. Recursos gráficos y clasificaciones de alimentos

​Introducción a la educación nutricional

​La rueda alimentaria

​La pirámide alimentaria

​Grupo I: derivados de los cereales (preferentemente integrales), patatas y azúcar

​Grupo II: mantequilla, aceites y grasas en general

​Grupo III: leche y derivados

​Grupo IV: productos cárnicos, huevos, pescados, legumbres y frutos secos

​Grupo V: hortalizas y verduras

​Grupo V: frutas frescas

Variaciones de la alimentación en distintos momentos de la vida

Introducción

Alimentación durante el embarazo

​Cambios metabólicos durante el embarazo

​Recomendaciones nutricionales

Alimentación durante la lactancia

​Recomendaciones nutricionales

Alimentación y menopausia

​Características de la menopausia

​Recomendaciones nutricionales

Alimentación del lactante y primera infancia

​Alimentación en el primer año de vida

​Alimentación en la primera infancia (1-3años)

Alimentación en la etapa escolar (aproximadamente 4 a 11 años)

​Características de la etapa

​Composición corporal y requerimientos energéticos

​Pautas nutricionales

Alimentación en la adolescencia

​Características de la etapa

​Composición corporal y requerimientos energéticos

​Pautas nutricionales

Alimentación en personas de edad avanzada

​Cambios corporales, funcionales, fisiológicos y metabólicos

​Pautas nutricionales

Trastornos en la nutrición: Enfermedades por defecto y por exceso

Introducción

Enfermedades por defecto de nutrición

​Desnutrición proteico – energética (DPE)

​Avitaminosis

​Otras enfermedades por defecto

Enfermedades por exceso de nutrición. Alimentación y aterosclerosis

​Definición y causas de la aterosclerosis

​Importancia de los ácidos grasos insaturados

​Recomendaciones dietéticas preventivas

Contaminación de los alimentos: Consideraciones generales y clasificación

Introducción

Contaminación química

​Contaminantes químicos presentes en los productos alimenticios

​Otras sustancias que pueden contaminar los alimentos

Contaminación física

Contaminación biológica

​Microorganismos

​Factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos

​Contaminación radiológica

Enfermedades de transmisión alimentarias (ETAS)

Concepto y clasificación

Factores de riesgo que contribuyen a su aparición

​Manipulación inadecuada

​Falta de higiene personal y manipuladores infectados

​Temperaturas de conservación, cocción y calentamiento inadecuado de los alimentos

​Falta de higiene en los equipos y utensilios de trabajo

​Insectos y roedores

Estudios de enfermedades de transmisión alimentaria

​Enfermedades producidas por bacterias

​Enfermedades producidas por virus

​Enfermedades producidas por parásitos

​Enfermedades producidas por otros agentes

Conservación de alimentos

Introducción

Métodos físicos de conservación de alimentos

​Conservación mediante frío: refrigeración y congelación

​Conservación mediante calor: escaldado, pasteurización, esterilización y uperización

​Otros métodos físicos: deshidratación o secado, irradiación y liofilización

Métodos químicos de conservación de alimentos

​Métodos tradicionales de conservación: ahumado, curado y salazón

​Acidificación

​Adición de azúcar y otros conservantes químicos

Dietas terapéuticas (I)

Concepto de dieta terapéutica. Objetivos

Clasificación

Características generales de las dietas

Factores a tener en cuenta al instaurar una dieta. Interrogatorio previo

Dietas terapéuticas por consistencias

​Introducción

​Dieta líquida

​Dieta semilíquida

​Dieta blanda de fácil masticación

​Algunas consideraciones

Dietas terapéuticas (II)

Dietas controladas en sodio o dietas hiposódicas

​Indicaciones y contraindicaciones

​Clasificación de las dietas hiposódicas

​Realización práctica de la dieta hiposódica estándar

​Recomendaciones generales y vigilancia de las dietas hiposódicas

Dietas hipocalóricas

​Ideas generales, contraindicaciones y pautas a seguir para su correcta aplicación

​Ejemplo de dieta hipocalórica

Dietas hipercalóricas

Dieta con modificación en proteínas y sustancias Nitrogenadas

​Introducción

​Dietas hipoproteicas

​Dietas hiperproteícas

Dieta astringente

Dieta rica en fibra

Dietas terapéuticas (III)

La dieta en la hipertensión arterial

Dietética de la diabetes

​Concepto y tipos de diabetes. La insulina

​Objetivos de la dieta para la diabetes

​Bases de la dieta del diabético

​Modificaciones de la dieta de la diabetes según el estado Nutricional

​Ejemplo de dietas para diabéticos

​Productos dietéticos para diabéticos

​Dietas en enfermos diabéticos hospitalizados

Dieta de la obesidad

​Definición de obesidad. El índice de masa corporal (IMC)

​Factores implicados en la aparición de la obesidad

​La obesidad como factor de riesgo

​Objetivos del tratamiento de la obesidad

​Características de la dieta a prescribir para un obeso

​Realización práctica de una dieta para un obeso

​Otras dietas de adelgazamiento

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

​Categorías

​Anorexia nerviosa

​Bulimia nerviosa

​Otros trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Objetivos


Entender la alimentación, la dietética y la alimentación como un todo “abstracto” que engloba todos los contenidos

“concretos”.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto:  Sanidad
  • Horas: 30
  • Días de conexión: 15