LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

People analytics


Programa-Contenido

Unidad 1. Fundamentos.

1. Origen y breve historia de las People Analytics.

2. Hacia la primera definición de las People Analytics.

Unidad 2. Competencias requeridas.

1. ¿Qué conocimientos necesito?

1.1 Business.

1.2 Recursos Humanos.

1.3 Análisis de datos.

1.4 IT.

Unidad 3. El punto de partida.

1. El punto de partida.

2. El test de auditoría

3. Interpretando resultados.

Unidad 4. Ciclo de análisis de datos.

1. El ciclo de Análisis de Datos de RRHH.

Unidad 5. Business Case.

1. El Business Case.

2. El jefe de personal vs el Human Resource Business Partner.

3. Respondiendo las preguntas de la jerarquía

4. La presentación del Business Case.

4.1 Consejos útiles.

Unidad 6. Implantación.

1. Implantando un mindset analítico en los Recursos Humanos.

2. ¿A qué nivel queremos que los datos guíen nuestras decisiones?

3. ¿Qué hallazgos queremos encontrar?

4. ¿Quién va a recibir nuestras averiguaciones?

5. Planeando pequeñas victorias a corto plazo.

Unidad 7. Preguntas Adecuadas.

1. Haciendo las preguntas adecuadas.

2. ¿Por qué comenzamos?

3. Creando valor desde la función de RRHH.

3.1 So That Statement.

4. El Flujo de Valor en RRHH.

Unidad 8. Selección de datos.

1. Seleccionando los datos.

2. Cómo se generan los datos

3. La importancia del contexto.

4. El grado de completitud de los resultados.

5. Precauciones con el uso de datos. Compliance.

Unidad 9. Data cleasing.

1. Data Cleansing.

2. ¿Por qué es importante?

3. La correcta gestión de los datos.

4. Consideraciones previas al Data Cleansing.

Unidad 10. Tipos de análisis de datos.

1. Los aspectos básicos del Análisis de Datos.

2. Ejemplos de Análisis.

Unidad 11. Preparación de datos en Excel.

1. Preparando los datos en MS Excel.

2. Limpiando los datos.

3. La protección de datos.

Unidad 12. Examen de datos.

1. Examinando datos en MS Excel.

2. Conociendo las Tablas Dinámicas de (Pivot Tables).

3. Creando los charts y gráficos para Reporting.

4. Una breve consideración al Reporting y los Stakeholders.

Unidad 13. Reporting Básico.

1. Reporting básico.

2. Métricas para Reporting Básico.

3. Introducción a los KPI.

Unidad 14. Fundamentos Power BI.

1. Introducción a Microsoft Power BI.

2. Requerimientos del Sistema.

3. Instalando Power BI.

4. Conociendo Power BI.

5. Una primera toma de contacto con Power BI.

Unidad 15. Reporting Avanzado.

1. Reporting Avanzado.

2. Correspondencia entre resultados de negocio y procesos de RRHH.

3. Estableciendo el origen de los datos. Selección de métricas y gráficos.

4. Confección de gráficas y elementos visuales.

5. Confección final del Reporte según los destinatarios (Stakeholders).

Unidad 16. Estadísticas.

1. Estadística aplicada a los Recursos Humanos: Introducción.

1.1 ¿Cómo puede ayudar la Estadística a gestionar los RRHH?

2. Estadística descriptiva en los Recursos Humanos.

3. La Unidad Tipificada (Z-Score).

4. Estadística Inferencial en los Recursos Humanos.

Unidad 17. Introducción a R.

1. ¿Qué es R?

2. Descargando e instalando R/R Studio.

2.1 Primeras operaciones en R.

2.2 Importancia de datos en R.

Unidad 18. R Nivel 1.

1. Estadísticas de RRHH en R-Parte I.

2. La correlación en el Test de Correlación (Pearson).

3. Prueba “T” de Student o t-test.

Unidad 19. R Nivel 2.

1. Estadísticas de RRHH en R-Parte II.

2. Registro Lineal.

3. Regresión Múltiple.

Unidad 20. ONA.

1. Organizational Network Analysis.

1.1.Introducción.

2. Elementos de un Organizational Network Analysis.

3. Posibles usos de un Organizational Network Analysis.

Objetivos


1. Conocer el origen, historia y fuentes de las Analíticas de RRHH para saber situar temporal y funcionalmente la disciplina.

2. Identificar el conjunto de skills necesarias para la correcta aplicación de las Analíticas de RRHH para poder conocer cuáles de ellas se poseen y cuáles no de cara a adoptar la metodología en la empresa.

3. Saber situar su empresa en el grado de madurez de Analíticas de RRHH correspondiente para poder fijar un punto de partida concreto.

4. Comprender los distintos pasos que componen el Ciclo de Análisis de Datos de RRHH para poder sistematizar después los conocimientos aprendidos.

5. Conocer y comprender el Business Case como origen de un proceso de Análisis de Datos de RRHH.

6. Conocer los pasos a seguir para la correcta implantación de una metodología de People Analytics para que la adopción de este método sea un éxito.

7. Saber partir del contexto de negocio adecuado para hacer las preguntas adecuadas.

8. Saber seleccionar el tipo de datos adecuados para que los cálculos sean posibles.

9. Preparar los datos para el análisis de manera que estén ordenados y sin errores para que los resultados sean precisos.

10. Conocer los 3 tipos de análisis de datos: descriptivo, predictivo y prescriptivo para poder aplicar cada uno de ellos.

11. Preparación de datos en Excel para poder operar con ellos.

12. Examinar datos y crear tablas dinámicas en Excel para realizar análisis más sofisticados.

13. Responder preguntas iniciales para tener capacidad de reporting básico.

14. Conocer los fundamentos básicos de Microsoft Power BI para su instalación y manejo.

15. Reporting avanzado para crear dashboards interactivos y actualizables en tiempo real.

16. Conocimientos de estadística básica para después poder aplicarlos prácticamente.

17. Conocimiento R para operar con su set de datos en el Software.

18. Manejo estadístico de R (Nivel 1) para analizar estadísticamente sus datos.

19. Manejo estadístico de R (Nivel 2) para lograr análisis más complejos y avanzados.

20. Realización de un ONA sencillo para poder visualizar las redes organizacionales existentes en su empresa.

DEMO:


https://habilon.com/demo/02B08UMA03/

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Gestión de Recursos Humanos 2.0
  • Horas: 40
  • Días de conexión: 20


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.