LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Prevención de riesgos laborales en sector de hostelería


Programa-Contenido

Unidad 1. Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos.

1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales.


2. Daños derivados del trabajo.


3. Marco normativo.


4. Causas de los accidentes.


Unidad 2. Factores de Riesgo.

1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.


2. Riesgos ligaos al medio ambiente de trabajo.


3. La carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral.


4. Control de la salud.


5. Medidas de emergencia y planes de autoprotección.


Unidad 3. Primeros Auxilios.

1. Protocolo PAS.


2. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) básica + Desfibrilador Externo Automático (DEA).


3. Maniobra de Heimlich.


4. Heridas.


5. Accidentes de tráfico.


Unidad 4. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.

1. Organización de la prevención.


2. Investigación de accidentes.


3. Estadística.


Unidad 5. Riesgos de seguridad asociados a la actividad de hostelería.

1. Caídas al mismo nivel.


2. Caídas a distinto nivel.


2.1 Escaleras de mano.

3. Desplome de objetos.


4. Cortes.


5. Contactos térmicos. Quemaduras.


6. Contactos eléctricos.


7. Explosión.


Unidad 6. Riesgos de higiene asociados a la actividad de hostelería.

1. La exposición a sustancias químicas peligrosas.


2. La información sobre sustancias químicas peligrosas.


3. Mezclas de productos.


4. El trasvase de productos químicos peligrosos.


Unidad 7. Manipulación manual de cargas

1. La manipulación manual de cargas.


1.1 Cómo realizar una manipulación de cargas manual correcta.

2. EL uso de medios mecánicos de transporte de carga.


Unidad 8. Actuación ante emergencias.

1. Introducción


2. Los planes de emergencia y evacuación de los centros de trabajo.


2.1 Los equipos de emergencia,

2.2 Niveles de emergencia.

3. Prevención del riesgo de incendio.


4. Consignas de actuación en caso de incendio.


5. Consignas de actuación para la evacuación.


6. Medidas de prevención relacionadas con las emergencias.


Unidad 9. Prevención de COVID-19.

1. Prevención de la infección por Coronavirus.


2. Acciones y medidas preventivas de aplicación general.


2.1 Medidas de protección que deben adoptarse.

3. Medidas específicas en el sector de hostelería.

Objetivos


1. Reconocer la relación entre trabajo y salud.


2. Reconocer la regulación legal existente a nivel internacional y nacional.


3. Reconocer las cusas por las que puede ocurrir un accidente de trabajo.


4. Reconocer los riesgos generales ligados al trabajo.


5. Saber aplicar las medidas preventivas adecuadas a cada riesgo.


6. Reconocer los síntomas y aplicar la técnica de primeros auxilios adecuada.


7. Conocer los modelos de organización y estadísticas básicas.


8. Realizar las investigaciones de los accidentes para evitar que se vuelvan a producir.


9. Reconocer los riesgos ligados a las condiciones de seguridad y saber aplicar las medidas preventivas adecuadas.


10. Reconocer los riesgos ligados a las condiciones higiénicas y saber aplicar las medidas preventivas adecuadas.


11. Reconocer los riesgos asociados al uso de PVD y saber aplicar las medidas preventivas adecuadas.


12. Conocer y saber aplicar los protocolos de actuación en caso de emergencia.


13. Reconocer las pautas recomendables de actuación y protección y saber aplicarlas para evitar la infección por coronavirus SARS-COV-2.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Prevención de Riesgos Laborales
  • Horas: 25
  • Días de conexión: 13


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.