Programa-Contenido
UNIDAD 1. MARCO LEGISLATIVO EN LA DETECCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
UNIDAD 2. TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
UNIDAD 3. PREVENCIÓN, DETECCIÓN y PROTECCIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA: IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA Y VULNERABILIDAD
UNIDAD 4. CÓMO ACTUAR ANTE LA VIOLENCIA: DEBER DE COMUNICACIÓN Y DENUNCIA
UNIDAD 5. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES E IDENTIDAD DIGITAL EN MENORES
UNIDAD 6. EL IMPACTO DE LOS ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA VIOLENCIA QUE SUFREN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
UNIDAD 7. SENSIBILIZACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD 8. CONSTRUIR ENTORNOS SEGUROS Y PROTECTORES PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: PRÁCTICAS DE BUEN TRATO
Objetivos
1. Entender la legislación básica en materia de derechos protección de la infancia y la adolescencia.
2. Entender los diferentes tipos de violencia a los que se pueden enfrentar y cómo detectarlos.
3. Identificar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad para prevenir la violencia.
4. Aprender a actuar en caso de detección de violencia.
5. Analizar el impacto de los roles y estereotipos de género en la violencia que afectan a niños, niñas y
adolescentes.
6. Fomentar la sensibilización sobre la diversidad en la infancia y adolescencia, promoviendo el respeto y
la inclusión de las diferentes realidades.
7. Desarrollar habilidades para construir entornos seguros y protectores para la infancia y adolescencia,
mediante la implementación de prácticas de buen trato.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Servicios sociales y a la Comunidad
- Horas: 10
- Días de conexión: 5