LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Sistemas de información y bases de datos en consumo


Programa-Contenido

Información y fuentes en consumo

Tipos de fuentes e información en consumo.

Fuentes de información institucional en consumo:

Europea.

Nacional: el CIDOC (Centro de Información y Documentación en Consumo)

Autonómica

Local

Fuentes de información primaria en consumo:

Monografías.

Informes técnicos.

Revistas (publicaciones periódicas o seriadas).

Catálogos de productos.

Normas.

Materiales no convencionales y otros

Encuestas a consumidores

Fuentes de información secundaria en consumo:

Índices bibliográficos.

Índices KWIC/KWOC.

Índices de contenidos.

Bases de datos (Bibliográficas-factuales-documentales).

Directorios.

Soportes de la información:

Impresos o escritos.

Edición electrónica.

Multimedia: información audiovisual.

Normativa reguladora del tratamiento de la información:

Propiedad intelectual.

Derechos de autor.

Protección de datos.

Técnicas de búsqueda de información en consumo

Tipos y herramientas de búsqueda de información: sitios Web, institucionales, páginas personales, foros y grupos de noticias.

Criterios de calidad, vigencia y fiabilidad de la información y sus fuentes.

Autoría

Filiación

Actualidad

Propósito

Audiencia

Legibilidad

Análisis comparativo de las fuentes/documentos de información en consumo:

Variables de comparativa: precio, soporte, calidad, accesibilidad.

Estimación coste-rendimiento.

Buscadores de información online:

Bases de datos.

Directorios y bibliotecas virtuales.

Motores de búsqueda.

Metabuscadores.

Técnicas de catalogación y archivo de información y documentación aplicadas a los sistemas de información en consumo

Determinación de contenidos y tipo de documentos a archivar: casuística de la información en consumo.

Sistemas de registro de la información y documentación en consumo.

Conceptos y características.

Tipología. Reclamaciones u otra documentación.

Flujo documental.

Fases: captación, registro, actualización, modificación y consulta.

Funciones y servicios que desarrollan.

Los archivos físicos e informáticos de la información.

Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales.

Grabación de archivos en distintos formatos:

Textos.

Enriquecidos.

Web.

Imágenes.

Sonidos.

Videos

Codificación de documentos:

Clasificación de documentos y

Niveles de acceso.

Conservación de documentación obsoleta o histórica:

Vigencia de la documentación.

Destrucción de documentación obsoleta o histórica.

Archivo definitivo u otros.

Realización de copias de seguridad.

Instrumentos de organización de información y documentación en consumo:

Manual de Archivo y clasificación de documentos.

Catalogación y indización de documentos e información.

Aspectos legales de la archivística y actualización normativa:

Normas en materia de seguridad, integridad y confidencialidad de la información.

Protección de datos.

Bases de datos y centros documentales en consumo

Centros documentales y/o bancos y bases de datos en consumo: el CIDOC.

Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos según productos y sectores.

Información a incorporar.

Estructura de la base de datos: relacionales y documentales.

Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido.

Control de redundancia de la información.

Determinación de administrador/res responsable/s del sistema.

Claves y niveles acceso a usuarios.

Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes.

Sistemas y controles de seguridad: pérdida, modificación o destrucción fortuita de datos.

Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.

Apertura, cierre, compactación y reparación de una base de datos.

Cifrado y descifrado de una base.

Conversión de una base de datos.

Ordenación.

Filtrado.

Validaciones.

Formularios.

Informes.

Subtotales.

Consolidaciones e informes de tablas y gráficos dinámicos.

Vinculación de hojas de cálculo u otro tipo de tablas con bases de datos.

Comandos de las bases de datos.

Conceptos generales.

Comandos de manipulación y formato.

Análisis de datos: auditoría, referencia circular, formato condicional, escenarios, tablas, buscar objetivos, tablas dinámicas u otros.

Comandos de utilidad: buscar, reemplazar, proteger, hipervínculo, validación u otros.

Métodos de acceso, protección y control de la información por el usuario a través de las bases de datos.

Aplicación de distintos comandos de las bases de datos.

Búsquedas y consultas de información en materia de consumo.

Análisis de los resultados de las consultas a bases de datos.

Elaboración de informes de la base de datos en consumo.

Análisis de información y reclamaciones por sectores específicos.

Información estadística por tipo de sector y motivo de la reclamación

Objetivos


  • Aplicar los métodos de obtención de información relacionadas con el consumo de bienes y servicios.
  • Aplicar los procedimientos y métodos para organizar, tratar y archivar la información/documentación de consumo utilizando con eficacia aplicaciones informáticas de tratamiento y archivo de la información.

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Gestión Comercial
  • Horas: 60
  • Días de conexión: 30


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.