LLAMA GRATIS AL   902 898 277   -   900 802 262 - AV. DE LA INNOVACIÓN.. 11, 41020 SEVILLA

Medios de comunicación social

Transporte Internacional

Programa-Contenido

  • Unidad 1: Introducción transporte

  • 1. Introducción transporte
  • 2. Concepto y organización del transporte internacional: intraeuropeo y con terceros países
  • 3. Los distintos modos de transporte y sus características
  • 3.1 Comparativa del modo de transporte en relación con su rapidez, capacidad, seguridad, coste y
  • tipo de mercancía
  • Unidad 2: Tipología de vehículos

  • 1. Tipología de los vehículos
  • 1.1 Transporte de mercancías por carretera
  • 1.2 Tipología de los vagones
  • 1.3. Tipología de los buques
  • 1.4 Tipología de las aeronaves
  • Unidad 3: Incoterms

  • 1. El servicio de transporte en las operaciones de comercio internacional
  • 1.1 Términos de comercio Internacional “INCOTERMS 2010” y principales modificaciones “Incoterms 2020”.
  • 1.2 Objetivos de los Incoterms
  • 1.3 Aspectos que no contemplan los incoterms
  • 1.4 Obligaciones del comprador y el vendedor
  • 2. Los riesgos y los costes de los incoterms
  • 3. Incoterms 2020. Principales modificaciones
  • Unidad 4: Normativa Reguladora

  • 1. Formas de comercialización de los distintos tipos de transporte y principales convenios
  • internacionales
  • 1.1 Transporte marítimo
  • 1.2 Transporte por carretera
  • 1.3 Transporte ferroviario
  • 1.4 Transporte aéreo
  • 2. Convenios internacionales: terrestre, aéreo y marítimo
  • 3. Regulación Aduanera del Transporte de Mercancías
  • Unidad 5: Planificación de Rutas

  • 1. Planificación de operaciones de transporte de larga distancia
  • 1.1 La planificación de las cargas
  • 1.2 Métodos de planificación
  • 1.3 Planificación de rutas
  • Unidad 6: Redes e Infraestructuras

  • 1. Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
  • 2. La accesibilidad entre los grandes centros neurálgicos del mundo
  • 3. Los sistemas de transporte: infraestructuras, redes y gestión
  • 4. Costes en las operaciones de transporte internacional
  • Unidad 7: Costes

  • 1. Estructura de los costes según el modo de transporte
  • 1.1 Aéreo
  • 1.2 Terrestre
  • 1.2.1 Costes Fijos
  • 1.2.2 Costes variables
  • 1.3 Marítimo
  • 1.4 Ferrocarril
  • 2. Estructura de los costes según los incoterms seleccionados.
  • 3. Tarifas y precios según los modos de transporte
  • Unidad 8: Gestión Documental básica

  • 1. Gestión documental básica de operaciones de transporte internacional
  • 1.1 Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
  • 2. Documentación de transporte según el modo
  • 2.1 Conocimiento de embarque FIATA de transporte combinado (CTBL)
  • 2.2 Conocimiento de embarque marítimo (B/L)
  • 2.3 Conocimiento de embarque aéreo (AWB o HAWB y Master AWB)
  • 2.4 CMR o carta de porte por carretera
  • 2.5 CIM o carta de porte por carretera (Railroad Bill of Lading)
  • 2.6 Otros documentos
  • 3. Documentos de protección jurídica de la mercancía
  • Unidad 9: Pólizas de Seguros

  • 1. Los seguros de la mercancía y de transporte.
  • 1.1 El contrato de seguro
  • 1.2 Tipos de póliza
  • 2. El seguro en el transporte terrestre, marítimo y aéreo
  • 3. Liquidación de siniestros: operativa y gestión de la póliza del seguro
  • Unidad 10: Documentación

  • 1. Documentación en tránsito de las mercancías y certificados especiales
  • 1.1 Documentos de transito T1,T2, T2L, T5
  • 1.2 Documento administrativo de acompañamiento para productos sometidos a impuestos
  • especiales
  • 2. Fichas y certificaciones de mercancías peligrosas, certificados sanitarios, etc.

Objetivos


  • 1. Saber diferenciar entre operaciones intracomunitarias y extracomunitarias.
  • 2. Saber en qué casos utilizar uno u otro tipo de transporte en función de las necesidades de la empresa.
  • 3. Saber en qué casos utilizar uno u otro termino de comercio internacional utilizando casos reales.
  • 4. Saber contratar cualquier medio de transporte, entender y saber calcular criterios y elementos
  • de cotización.
  • 5. Saber calcular mediante métodos algorítmico como vogel, las rutas más cortas.
  • 6. Comprender la estrecha relación que existe entre las redes y la intermodalidad.
  • 7. Saber la relación de gastos que conlleva un envío en función del medio de transporte a utilizar.
  • 8. Entender las características y utilidad de aquellos documentos imprescindibles en una operación
  • de transporte export / import.
  • 9. Saber en cada caso cual deberíamos contratar.
  • 10. Saber distinguir y cuando utilizar documentos T1, T2 y T2L.
  • DEMO

    https://habilon.com/demo/16B02UMA08/

Características del Puesto

  • Categoría de Puesto: Logística y Transporte
  • Horas: 25
  • Días de conexión: 13


CONTACTA

TE RESPONDEREMOS LO ANTES POSIBLE

He sido informado, entiendo y autorizo al tratamiento de datos personales 
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENTERPRISE FORMACION CONTINUA, S.R.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web 
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.